jueves, 10 de julio de 2025 - 9:55:29
La Tribuna de Automoción
Portada » descarbonización

descarbonización

Bruselas publicará en el segundo trimestre de 2026 su revisión del objetivo de CO2 de 2035

Celia Broncano
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para revisar los objetivos de CO₂ para automóviles y furgonetas, la cual está disponible desde el 7 de julio hasta el 29 de septiembre de este año. Bruselas tiene previsto publicar su veredicto en el segundo trimestre de 2026....

Transportes se compromete a incluir ayudas a la compra de camiones eléctricos en el Fondo Social para el Clima

Pablo M. Ballesteros
El Ministerio de Transportes pretende incluir dentro del Fondo Social para el Clima 2026-2032 ayudas para la compra de camiones eléctricos. No obstante, solo se podrán beneficiar microempresas vulnerables, lo que limitará el plan de acción. El sector y la eurodiputada del PP Susana Solís piden que se reedite el Moves Mitma ya porque concluyó en abril de 2024....

Sólo el 5,1% de los vehículos matriculados por las empresas españolas son eléctricos, frente al 18,3% de las portuguesas

Irene Vega Medina
Las empresas representan el 60% de las nuevas matriculaciones de vehículos en Europa, con una cuota del 56% en España, según un informe de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente. Esto subraya la importancia de enfocarse en la descarbonización de la flota empresarial para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Además, destaca la necesidad de promover la adopción de vehículos eléctricos en empresas mediante medidas fiscales y ambientales claras, así como una estrategia de movilidad eléctrica a largo plazo para impulsar la transición hacia una economía más sostenible....

Stellantis Vigo ya ha cumplido el 80% de sus objetivos medioambientales para 2030

Irene Vega Medina
Stellantis Vigo ha reafirmado su compromiso ambiental, alcanzando ya un 80% de los objetivos de reducción de CO₂ fijados para 2030 y apuntando a emisiones cero para 2038, en línea con el grupo. Entre sus iniciativas, se incluye la instalación de un parque solar fotovoltaico que generará el 14% de su energía, la adopción de la tecnología «4Wet» para reducir el consumo de gas en el área de pintura. Además, la planta se enfoca en la valorización de residuos, con un 99% de aprovechamiento actual....

Sesé y Repsol alcanzan el mayor acuerdo de suministro de combustible renovable en España

Sesé y Repsol han firmado un suministro de ocho millones de litros de combustible renovable en España, con el que se estima que haya una reducción de 18.000 toneladas de CO₂. Sesé ya ha recorrido más de 4,5 millones de kilómetros con este carburante, llamado HVO, que se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales....

Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group lanzarán una nueva generación de furgonetas eléctricas

Celia Moro
Grupo Renault y el Grupo Volvo tienen intención de contribuir al desarrollo de una logística descarbonizada a través de la creación de una empresa con identidad propia que desarrollará nueva generación de furgonetas eléctricas, junto con el apoyo de CMA CGM, que aportará soluciones E2ES. A este proyecto podrían unirse nuevos socios en un futuro, ya que ambas compañías siguen en busca de inversores....

Faconauto solicita al nuevo Gobierno planes de incentivos para el VN y el VO y de descarbonización que incluyan todas las tecnologías

Carlos Olmo
Faconauto ha hecho públicas las peticiones que solicita al nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio que incluyen programas de incentivos a la compra de vehículo nuevo y usado, así como una reforma de la fiscalidad y la creación de un grupo de trabajo que reúna a las principales voces del sector....

La reducción de emisiones al 100% en 2035 se aprueba intacta tras el pacto en los e-fuels

Luz Gancedo
La Comisión Europea y Alemania alcanzan un acuerdo para regular los combustibles neutros que permite desbloquear la votación final sobre la nueva normativa de emisiones para coches y furgonetas. Tras su aprobación, sin cambios, en el Consejo, la regulación que incluye una descarbonización al 100% en 2035 ya es una realidad....