viernes, 20 de junio de 2025 - 12:42:06
La Tribuna de Automoción
Portada » medioambiente

medioambiente

Sólo el 5,1% de los vehículos matriculados por las empresas españolas son eléctricos, frente al 18,3% de las portuguesas

Irene Vega Medina
Las empresas representan el 60% de las nuevas matriculaciones de vehículos en Europa, con una cuota del 56% en España, según un informe de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente. Esto subraya la importancia de enfocarse en la descarbonización de la flota empresarial para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Además, destaca la necesidad de promover la adopción de vehículos eléctricos en empresas mediante medidas fiscales y ambientales claras, así como una estrategia de movilidad eléctrica a largo plazo para impulsar la transición hacia una economía más sostenible....

Un proyecto pionero del CIAC permite obtener hidrógeno turquesa sin emisiones de CO₂

Irene Vega Medina
El Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) ha colaborado en un proyecto para obtener hidrógeno, a través de metano, sin emisiones de CO₂ al medio ambiente. Gracias a un reactor inductivo de alta eficiencia energética, fabricado con tecnología aditiva, se ha logrado un avance en la generación de este combustible para la industria de la automoción....

Acceso a las ZBE o menor coste de aparcamiento regulado, entre los beneficios para los coches con mayor seguridad vial

Irene Vega Medina
La Dirección General de Tráfico (DGT) está desarrollando una nueva categorización de vehículos basada en sus sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) para fomentar la seguridad vial. Aquellos con mayor puntuación recibirán descuentos en estacionamientos, acceso a las zonas de bajas emisiones y otros beneficios, ha informado el director del organismo, Pere Navarro. Además, a pesar de abrir la puerta a revisar el sistema de etiquetado ambiental, que ha sido tildado como injusto por la OCU y organismos ecologistas, los cambios no tendría un efecto retroactivo....

Stellantis Vigo ya ha cumplido el 80% de sus objetivos medioambientales para 2030

Irene Vega Medina
Stellantis Vigo ha reafirmado su compromiso ambiental, alcanzando ya un 80% de los objetivos de reducción de CO₂ fijados para 2030 y apuntando a emisiones cero para 2038, en línea con el grupo. Entre sus iniciativas, se incluye la instalación de un parque solar fotovoltaico que generará el 14% de su energía, la adopción de la tecnología «4Wet» para reducir el consumo de gas en el área de pintura. Además, la planta se enfoca en la valorización de residuos, con un 99% de aprovechamiento actual....

El 25% de los ciudadanos no cambiaría su medio de transporte por el planeta, según una encuesta presentada por Stellantis

Celia Moro
Los resultados de la encuesta de YouGov fueron presentados durante el segundo debate anual del Freedom of Mobility Forum de Stellantis, un foro abierto diseñado para transmitir al público diferentes puntos de vista en un momento en que la sociedad se enfrenta a los retos de la movilidad del futuro....

Clepa pide que se apruebe la Euro 7 antes del fin del periodo legislativo y se alinea con los argumentos de la Comisión Europea

Celia Moro
La European Association of Automotive Suppliers (Clepa) ha publicado una carta abierta dirigida a los eurodiputados en la que les apremia a aprobar cuanto antes la nueva normativa Euro 7, con el fin de que esté operativa antes de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024....

Los partidos políticos coinciden en la importancia de fomentar el transporte público, pero difieren en lo referido a las restricciones

Celia Moro
De cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio, los partidos políticos comienzan a posicionarse en referencia a los temas más candentes de la actualidad. En lo referido a la movilidad sostenible, la mayor parte de ellos afirman —con diferentes matices— que no existe un único modelo, sino que debe apostarse por la multimodalidad y por fomentar el transporte público. Sin embargo, no llegan a un acuerdo sobre si es necesario aplicar medidas de restricción como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o respecto a la Ley de Movilidad Sostenible....