lunes, 14 de julio de 2025 - 1:31:51
La Tribuna de Automoción
Portada » camiones

camiones

Anfac: el 35% de los camiones en la UE en 2030 deberán ser eléctricos y no hay bases para ello

Pablo M. Ballesteros
El objetivo fijado por el Fit for 55 de la UE implica reducir en un 45% las emisiones de CO2 en el transporte por carretera en 2030. Esto supone que en ese año el 35% de los camiones que se vendan en Europa tendrán que ser eléctricos puros, según los cálculos de Anfac....

Transportes se compromete a incluir ayudas a la compra de camiones eléctricos en el Fondo Social para el Clima

Pablo M. Ballesteros
El Ministerio de Transportes pretende incluir dentro del Fondo Social para el Clima 2026-2032 ayudas para la compra de camiones eléctricos. No obstante, solo se podrán beneficiar microempresas vulnerables, lo que limitará el plan de acción. El sector y la eurodiputada del PP Susana Solís piden que se reedite el Moves Mitma ya porque concluyó en abril de 2024....

Vlaskamp (CEO de Man): «2023 fue muy bueno y este año también será positivo por nuestra sólida cartera de pedidos»

Celia Broncano
El CEO de Man Truck & Bus, Alexander Vlaskamp, habla, en una entrevista con 'La Tribuna de Automoción', sobre sus expectativas para 2024 y opina de las últimas normativas sobre emisiones acordadas por los organismos europeos. Además, hace un llamamiento a los estados miembros, y especialmente a España, para que ejecuten la reglamentación acordada por la Comisión Europea sobre la instalación de puntos de carga....

La UE mantiene los objetivos de CO2 de vehículos pesados de Bruselas y regulará los carburantes neutros en 2027

Celia Moro
Una vez concluido el periodo de trílogos, el Consejo y el Parlamento Europeos han acordado establecer un límite de emisiones de CO2 para vehículos pesados del 45% para 2030, del 65% para 2035 y del 90% para 2040, en línea con lo propuesto inicialmente por la Comisión. Estos ajustes se aplicarán en todos los industriales excepto para los de pequeño volumen (que podrían incorporarse posteriormente) y los utilizados para la minería, la silvicultura y la agricultura; Fuerzas Armadas y bomberos y los que se empleen en protección civil, orden público y atención médica. Asimismo, los autobuses urbanos y los remolques...

La matriculación de comerciales e industriales crecerá un 12,5% en 2024, según MSI

Pablo M. Ballesteros
La matriculación de vehículos industriales y comerciales crecerá un 12,48% en España en 2024, con 201.477 unidades, frente a las 179.113 de 2023, según MSI. El mayor incremento lo atesorarán los comerciales de hasta 3,5 toneladas, con 168.407 entregas, un 14,81% más; seguidos por los autobuses que finalizarán este ejercicio con un +2,96% y 3.862 vehículos. Por último, los camiones acabarán con 29.198 unidades, lo que supone un +1,78....

Renovar tu flota de vehículos: ¿Cuáles son sus ventajas?

Información sectorial
En el contexto actual, en el que la innovación y la sostenibilidad son esenciales, la modernización de las flotas de vehículos representa una decisión estratégica crucial para las empresas. Pues, esta no es solo una inversión en nuevos automóviles; es una inversión en el futuro de la compañía y un paso hacia la adopción de prácticas comerciales sostenibles....

MAN entregará las primeras unidades de su camión 100% eléctrico este año

Celia Broncano
MAN Truck & Bus ha presentado su plan para ser neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en 2050. En este, el farbricante se ha marcado como meta conseguir que los VE representen la mitad de las ventas de camiones en 2030. Para llevarlo a cabo, este año comenzarán con la distribución de los primeros de estos vehículos 100% eléctricos, los cuales el pasado mes de octubre ya contaban con cerca de 800 solicitudes de pedidos....

Iveco Madrid prescindirá de alrededor de 350 fijos discontinuos, al reducir la producción un 13,6%

Pablo M. Ballesteros
La planta de Iveco Madrid va a pasar de 162 camiones diarios a 140, lo que supone un recorte de un 13,58%. Para afrontar esta reducción va a despedir a entre 350 y 370 fijos discontinuos. Los sindicatos, que negocian el impacto que tendrá en el empleo de la fábrica, acusan a la dirección de mala planificación....