La directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Elena Mª Atance, ha señalado que las ayudas a la compra de camiones eléctricos van a estar incluidas en el Fondo Social para el Clima 2026-2032.
Durante el II Foro del Vehículo Industrial y Autobús organizado por Anfac, la responsable de la cartera del ministro Óscar Puente ha matizado que los incentivos que se pueden incluir en esa partida, que en total contará con 9.200 millones de euros, son «para impulsar microempresas vulnerables». Sin embargo, a continuación, ha recordado que el «sector del transporte es bastante vulnerable, por lo que habrá ayudas ahí».
No obstante, el europarlamentario del PSOE, Nicolás Gonzáles Casares, ha criticado con tono jocoso que «el Fondo Social del Clima no llega para nada». Un punto en el que se ha mostrado de acuerdo la diputada europea del PP, Susana Solís, que ha remachado «no podemos esperar al FSC, porque el Moves Mitma», para impulsar la compra de industriales de bajas emisiones, «acabó en abril del año pasado».
Otras vías para ayudar la compra de camiones
Sobre ese programa de impulso, la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril destacó que los 450 millones de euros —400 millones de fondos europeos y 50 del Estado— ha servido entre otras cuestiones para la compra de 1.400 autobuses eléctricos.
Atance ha cogido el guante y ha señalado que en el Ministerio están trabajando, con Hacienda y Transición Ecológica y en una «visión más amplia». En este sentido, ha señalado que Transportes pretende que la aportación que va a hacer el sector vía impositiva al ETS1 y ETS 2 (Emissions Trading System, es decir ,el Régimen de Comercio de Derechos de Emisiones), que para España va a ser de 10.000 millones de euros, recaiga en estas ayudas.