domingo, 20 de abril de 2025 - 1:34:52
La Tribuna de Automoción
Foto del avatar

Pablo M. Ballesteros

Subdirector de La Tribuna de Automoción

Periodista vocacional desde que era niño, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde escribió en diferentes revistas de la facultad, además de colaborar en Radio Complutense. Antes de recalar en La Tribuna de Automoción, en noviembre de 2009, ha trabajado en la sección de Informativos de la Cadena Ser, así como en el diario Marca y en la sección de Economía de la agencia de noticias Servimedia. Apasionado de la geopolítica, la economía y la industria de la automoción escribe, principalmente, en la sección de actualidad.

Un directivo de Stellantis confirma el B10 para España, aunque Leapmotor considera elevada la inversión necesaria

Pablo M. Ballesteros
Un director no ejecutivo de Stellantis ha asegurado que «la producción de Leapmotor estará en España». Una declaración que no casa completamente con la última información que maneja 'La Tribuna de Automoción', por la que, según fuentes solventes, la marca china considera demasiado elevada la inversión que tendría que hacer en Zaragoza para producir el B10. No obstante, Figueruelas sigue siendo la mejor colocada para hacer este modelo....

El Congreso aprueba la renovación de las ayudas del Moves III, del que quedan cerca de 200 millones

Pablo M. Ballesteros
La prórroga del programa de ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables y la instalación de puntos de carga, Moves III, ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados con 180 votos a favor, 33 en contra y 137 abstenciones. Estará en vigor hasta el 31 de diciembre, si bien la dotación de 400 millones de euros, no parecen suficiente para que llegue hasta fin de año....

Anfac: el 35% de los camiones en la UE en 2030 deberán ser eléctricos y no hay bases para ello

Pablo M. Ballesteros
El objetivo fijado por el Fit for 55 de la UE implica reducir en un 45% las emisiones de CO2 en el transporte por carretera en 2030. Esto supone que en ese año el 35% de los camiones que se vendan en Europa tendrán que ser eléctricos puros, según los cálculos de Anfac....

Transportes se compromete a incluir ayudas a la compra de camiones eléctricos en el Fondo Social para el Clima

Pablo M. Ballesteros
El Ministerio de Transportes pretende incluir dentro del Fondo Social para el Clima 2026-2032 ayudas para la compra de camiones eléctricos. No obstante, solo se podrán beneficiar microempresas vulnerables, lo que limitará el plan de acción. El sector y la eurodiputada del PP Susana Solís piden que se reedite el Moves Mitma ya porque concluyó en abril de 2024....

Caniego, directora de Comunicación de Stellantis Iberia y González de Relaciones Institucionales

Pablo M. Ballesteros
Stellantis ha nombrado a Rosa Caniego nueva responsable de Comunicación para la región Iberia, mientras que Antonio González dirigirá las Relaciones Institucionales. De esta forma, el grupo responde a la salida de José Antonio León Capitán que, desde el 7 de abril, liderará el departamento de Comunicación del Grupo Renault en España....

Halarewicz (Mazda): «La meta es alcanzar 200.000 ventas en 2030 en Europa, que es nuestra segunda región más rentable»

Pablo M. Ballesteros
Europa es una región prioritaria para Mazda, a pesar de que solo aporta un 15% de las ventas mundiales de la marca. Así lo asegura el vicepresidente de Ventas y Atención al Cliente de Mazda Motor Europa, Wojciech Halarewicz, que establece el objetivo de matricular 200.000 coches en la región en 2030. Entre otros titulares también apuntó que no creen en el contrato de agencia, aunque «nunca puedes decir nunca» y que en relación a los aranceles del Mazda 6e, por hacerse en China, «están en proceso de reducir otros costes»....

Hay más de 40.000 puntos de carga para VE en España, pero no se ven al circular: estos son los motivos

Pablo M. Ballesteros
España cuenta con 40.438 puntos de carga para vehículo eléctrico, de los que 4.905 son de más de 50 kW, por lo que en su mayoría están en las carreteras. Sin embargo, apenas hay señales que indiquen que las estaciones de servicio cuentan con este tipo de servicio. El hecho de que su instalación cueste de media entre 50.000 y 60.000 euros, el bajo uso de los cargadores, que sean las empresas las que tienen que afrontar la inversión y que la gestión no sea fácil por la complejidad de las carreteras son los motivos por los que no hay...

Silence espera reactivar la línea de motos pronto, tras un año parada y con una producción de 15-20 cuadriciclos diarios

Pablo M. Ballesteros
La fábrica de Silence en la Zona Franca de Barcelona lleva un año con la línea de motos parada, pero espera reactivarla a finales de marzo, con el lanzamiento de la actualización de la S01. Además, el nanocar S04 no acaba de arrancar y se ensamblan entre 15 y 20 unidades diarias en lo antiguos terrenos de Nissan....

Stellantis Madrid prevé hacer 100.000 coches en 2025 (+7,4%) y convertirá 182 contratos en indefinidos

Pablo M. Ballesteros
Stellantis Madrid prevé fabricar alrededor de 100.000 unidades en 2025, entre el Citroën C4 y el C4 X, lo que supondría un incremento del 7,4%, en comparación con los 92.589 coches de 2024. Ante estas buenas perspectivas, la empresa va a convertir 182 contratos fijos discontinuos a indefinidos....