La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Cepsa cambia su nombre a Moeve como parte de su programa de descarbonización
General

Cepsa cambia su nombre a Moeve como parte de su programa de descarbonización

Cepsa cambia de nombre a Moeve como parte de su estrategia de descarbonización, llamada Positive Motion a 2030, la cual cuenta con una inversión de hasta 8.000 millones de euros.

Cepsa cambia su nombre a Moeve como parte de su programa de descarbonización
El CEO de Moeve, Maarten Wetselaar.

Cepsa ha anunciado que su nombre pasará a ser Moeve para convertirse en uno de los referentes de la transición energética europea. De esta forma, la compañía avanza con su estrategia Positive Motion a 2030, la cual cuenta con una inversión de hasta 8.000 millones de euros, de los que más del 60% se destinará a negocios como la producción de hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación y productos químicos sostenibles.

Actualmente, la red de estaciones de servicio de la entidad cuenta con más de 160 puntos de carga ultrarrápida operativos y espera terminar el año con 400 construidos, para el desarrollo de una de las mayores líneas en el conjunto de España y Portugal. En paralelo, está llevando a cabo una transformación de los puntos de contacto con los clientes, ampliando su oferta de alternativas energéticas, así como nuevos servicios de restauración, recogida de paquetes y tienda.

Proyectos en curso

Desde el lanzamiento de esta estrategia, la empresa ha avanzado en varios planes y ha desarrollado un ecosistema de alianzas con más de 60 entidades de varios sectores para impulsar las distintas cadenas de valor y la implementación de estos. Entre los más destacados se encuentra el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que espera contar con una capacidad de 2.000 MW para finales de década

Asimismo, la ahora conocida como Moeve ha impulsado la creación del primer corredor marítimo entre los puertos de Algeciras y Huelva con el puerto de Róterdam para unir el sur y el norte del Viejo Continente y está trabajando en el desarrollo de nuevas plantas de metanol y amoniaco verdes junto con sus socios.

Igualmente, está desarrollando el que será el mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, ubicado en Palos de la Frontera (Huelva), con una capacidad anual de producción de un millón de toneladas de combustible sostenible para la aviación -SAF- y diésel renovable -HVO-. Actualmente, la compañía ya comercializa estos combustibles sostenibles en siete de los principales aeropuertos españoles y en más de 60 puertos del país en los que opera. 

Desinversión en petróleo

Por otro lado, la empresa ha anunciado la venta de sus activos de exploración y producción en Colombia y Perú este año. Esto surge poco tiempo después de la desinversión realizada en Abu Dabi en 2023, lo que supone la venta de cerca del 70% de sus activos de producción de petróleo respecto a 2022. En este sentido, el pasado mes de agosto anunció la venta de su filial de butano, propano y autogás (Gasib).

El CEO de Moeve, Maarten Wetselaar, ha declarado que le «ilusiona comunicar el cambio de una gran marca, Cepsa, que ha estado con nosotros más de 90 años, para decirle al mundo que nos estamos transformando en otro tipo de organización, Moeve, en la que la mayor parte de su beneficio provendrá de actividades sostenibles a final de esta década». 

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.