Stellantis Vigo ya ha alcanzado un cumplimiento del 80% de los objetivos fijados para el año 2030, que implican una reducción del 50% en las emisiones de CO₂ con respecto al año 2021, según ha informado la compañía en una nota de prensa, con motivo del Día Mundial del Medioambiente.
Esta meta está en línea con el plan estratégico del consorcio Dare Forward 2030, que establece alcanzar unas emisiones cero de CO₂ para 2038. Asimismo, la empresa está progresando hacia el modelo industrial ecológico Green Factory.
En la actualidad, la planta de Vigo ocupa una posición destacada entre las fábricas del grupo en Europa, respaldada por su sólido historial medioambiental certificado por ISO14001 durante más de 20 años. Del mismo modo, forma parte de la Alianza Gallega por el Clima, una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia.
Electricidad descarbonizada
El compromiso ambiental también se refleja en la implementación de un parque fotovoltaico en las cubiertas de la factoría, con una capacidad de 18,78 MWp, que estará operativo en los próximos meses.
Con esto, la planta generará 24 GWh/año de electricidad descarbonizada y lo hará a través de 27.000 paneles solares, que abarcarán 170.000 m², lo que equivale a 24 campos de futbol. De esta forma, obtendrán un 14% de la energía consumida en el proceso de producción.
Como complemento están realizando estudios para avanzar en una instalación de almacenamiento eléctrico mediante baterías. Esto tendría beneficios a largo plazo, ya que, con este sistema se almacenaría el excedente de producción, optimizando el uso de la energía fotovoltaica generada.
Eliminación de consumo de gas
Para la primera mitad del próximo año, se actualizarán las instalaciones de pintura, adoptando la tecnología «4Wet», con ello se eliminará la cabina de aplicación de apresto y el horno de cocción, reduciendo así el consumo de gas.
Asimismo, la planta de Vigo cambiará, para finales de 2024, el gas utilizado para acondicionar las naves por bombas de calor o sistemas de calefacción eléctrica por radiación.
Valorización de residuos
También avanzan en la valorización de residuos y, aunque actualmente están en un 99% de aprovechamiento, el objetivo es llegar al 100%. Para ello, la empresa colabora con los departamentos centrales de Medioambiente y Logística para minimizar los residuos de embalaje. No obstante, la planta ya se sitúa entre las mejores fábricas europeas de Stellantis, con tan solo 20 kg de residuos por vehículo.
Biodiversidad
En términos de biodiversidad, Balaídos cuenta con una destacada colección arbórea en Galicia, que incluye 150 especies diversas en su recinto industrial, mejorando la integración de la planta en su entorno. Stellantis Vigo también mantiene 40.000 m² de zonas ajardinadas, predominando especies autóctonas como el roble, el enebro, el acebo y el boj, informa la nota de prensa.