sábado, 19 de abril de 2025 - 12:23:44
La Tribuna de Automoción
Portada » Euro 7

Euro 7

Horse busca opciones para la descarbonización alternativas al VE

Celia Moro
Tras ocho meses desde su puesta en marcha como marca independiente de Grupo Renault, y con 50 años de experiencia desarrollando «proyectos Mother» tanto ICE como híbridos, el centro de I+D+i de Valladolid de Horse trabaja a pleno rendimiento con el objetivo de proponer soluciones de movilidad neutras en CO2 más allá de la electrificación....

Solís, la eurodiputada que suavizó la Euro 7, avisa de que 2035 se puede revertir

Pablo M. Ballesteros
La eurodiputada de Ciudadanos, que forma parte del grupo liberal Renew Europe, Susana Solís ha recordado que, a pesar de que «2035 es una meta que tenemos todos clara», «hay una cláusula de revisión para que la Comisión evalúe en el 2027 si se están dando todas las condiciones habilitantes para llegar» a esa fecha y...

Los fabricantes ven factible rebajar a 60 mg de NOx a los diésel, según la ponente española de Euro 7

Ignacio Anasagasti
La eurodiputada española Susana Solís, ponente en la sombra del reglamento Euro 7, señala que en la equilibrada propuesta que se votará el 12 de octubre en la Comisión de Medio Ambiente se consigue que los fabricantes de vehículos no tengan que hacer inversiones adicionales, para así poder centrarse en la electrificación, lo que no impide ser más ambiciosos en mejora de la calidad del aire que el consenso alcanzado entre los estados miembros. Así, concreta que el texto que se debatirá, y que salvo sorpresas inesperadas saldrá adelante, fija un límite de emisiones para los diésel de 60 mg/km,...

Los ministros de la UE acuerdan retrasar las normas de emisiones Euro 7

Celia Broncano
Los países de la Unión Europea votaron el lunes retrasar la entrada en vigor de la normativa de la Euro 7. La norma ideada para rebajar las emisiones contaminantes de los coches, y que hubiera entrado en vigor en 2025, se pospondrá para 2027 en el caso de los vehículos ligeros, y hasta 2029 para los pesados....

Clepa pide que se apruebe la Euro 7 antes del fin del periodo legislativo y se alinea con los argumentos de la Comisión Europea

Celia Moro
La European Association of Automotive Suppliers (Clepa) ha publicado una carta abierta dirigida a los eurodiputados en la que les apremia a aprobar cuanto antes la nueva normativa Euro 7, con el fin de que esté operativa antes de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024....

Solís, la eurodiputada española negociadora del Euro 7: «Se aprobará con fechas realistas y con test similares a Euro 6»

Ignacio Anasagasti
La eurodiputada de Ciudadanos, Susana Solís, explica, en una entrevista con 'La Tribuna de Automoción', que la propuesta que está defendiendo sobre la Euro 7 como ponente en la sombra de la Comisión de Medio Ambiente del Grupo Liberal Renew será la que se apruebe, siendo esta bastante más cercana a los postulados de la industria de automoción que la de la Comisión Europea. Por lo pronto, se incluyen unas «fechas realistas» de implementación y unas condiciones de los test de emisiones similares a Euro 6, lo que reduce significativamente el impacto en costes sobre los vehículos....

Industria logra el compromiso de Ribera para buscar que la Euro 7 "no tenga impacto en el coste del vehículo"

Ignacio Anasagasti
El ministro de Industria, Héctor Gómez, ha señalado durante su comparecencia en el X Encuentro de Sernauto que, en la presidencia española de la UE, el Gobierno defenderá sobre la Euro 7 una postura que "respete el Pacto Verde Europeo, pero facilitando el desarrollo del sector". Así, ha destacado que está trabajando y tiene el "compromiso" de Teresa Ribera para buscar que la normativa "no tenga ningún impacto e incidencia" en la automoción....

Bruselas señala que el estudio de costes de Euro 7 de ACEA se basa en metas no requeridas

Celia Moro
Tras el reciente estudio encargado por ACEA y realizado por Frontier Economics, que calculaba que los costes de implementar la Euro 7 serían de cuatro a diez veces mayores a lo estimado oficialmente, la Comisión Europea incide en que, en este cálculo, «van más allá de lo estrictamente necesario para cumplir los límites de emisiones propuestos», ya que «se basan en objetivos de ingeniería que están muy por debajo de las cotas para hacer frente a los riesgos», tal y como declararon fuentes del organismo comunitario a La Tribuna de Automoción....

Clepa recomienda un margen de dos años para la aplicación de la Euro 7, frente a los tres que pide la ACEA

Celia Moro
La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa) ha expresado su apoyo a la propuesta de la Euro 7 siempre y cuando se realicen una serie de reajustes. Al igual que la patronal de los fabricantes de automóviles recomienda modificar aspectos como los plazos de aplicación, los límites a las emisiones o los criterios de homologación de los vehículos....

La Euro 7 ya cuenta con la oposición de ocho países, lo que podría paralizar su aplicación

Celia Moro
Francia, Italia, República Checa, Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia han enviado un documento conjunto a otros países de la UE, en el que piden revisar los límites de emisiones de escape planteados por la Euro 7, por considerarlos poco realistas y demasiado ambiciosos para la industria del automóvil....