sábado, 14 de junio de 2025 - 1:33:19
La Tribuna de Automoción
Portada » híbrido enchufable

híbrido enchufable

Bibián (AUTO1.COM): «Los térmicos mantendrán un peso relevante en el VO la próxima década»

Carlos Olmo
AUTO1.com tiene mucho que celebrar, pues en 2024 logró beneficios por primera vez, algo nada fácil en una plataforma de venta de VO presente en un sector tan competido como el del VO a profesionales y cuando desde sus inicios ha tenido una vocación de ampliar horizontes y llegar a nuevos mercados. Además, tal y como analiza el director de la filial en España, Jorge Bibián, lanzaron numerosas iniciativas para facilitar y dar más coberturas a los profesionales con los que trabajan....

Barcelona prevé multiplicar por tres sus puntos de carga hasta final de año y alcanzar los 3.000

Pablo M. Ballesteros
El gerente de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Patón, reveló hoy durante una mesa redonda organizada por Anfac y Fecafem durante la jornada inaugural del Automobile que el consistorio trabaja para lograr un notable crecimiento de las conexiones para enchufables a final de año pasando de los 1.000 actuales a 3.000....

El coste de carga en casa es un 9,07% más alto en España que en la UE de media

Irene Vega Medina
El coste de instalar un cargador y el precio de la luz son dos de los factores más relevantes a la hora de inclinarse por un vehículo eléctrico. Según la información publicada por el comparador irlandés Switcher.ie, España cuenta con una factura media de 0,235 céntimos por kWh, un 9,07% más alto que la media de la UE (establecido en 0,215). Además, según el «IV Informe sobre Movilidad Eléctrica 2024», realizado por OBS Business School, otro motivos por los que no apostar por el VE son el precio, la autonomía y la red de carga....

La producción de vehículos cae un 1,5% en los ocho primeros meses de 2024

Irene Vega Medina
La producción de vehículos en España cayó un 1,5% entre enero y agosto de 2024, acumulando cuatro meses de descensos debido a la baja demanda europea. En el mismo periodo, las exportaciones también disminuyeron un 2,2%. Por otro lado, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones creció un 15%, aunque los vehículos electrificados experimentaron una caída del 25,1%....

El Gobierno planea agilizar la tramitación de las ayudas del Moves III para 2025

Irene Vega Medina
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero, ha anunciado hoy que desde los diferentes ministerios trabajan para que de cara al 2025 el Plan Moves incorpore el cambio de sistema de concesión de las ayudas solicitado por Anfac y Faconauto. Una decisión llega después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciase que se iba a volver a prorrogar el plan de ayudas para vehículos eléctricos, híbridos enchufables y cargadores....

Acceso a las ZBE o menor coste de aparcamiento regulado, entre los beneficios para los coches con mayor seguridad vial

Irene Vega Medina
La Dirección General de Tráfico (DGT) está desarrollando una nueva categorización de vehículos basada en sus sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) para fomentar la seguridad vial. Aquellos con mayor puntuación recibirán descuentos en estacionamientos, acceso a las zonas de bajas emisiones y otros beneficios, ha informado el director del organismo, Pere Navarro. Además, a pesar de abrir la puerta a revisar el sistema de etiquetado ambiental, que ha sido tildado como injusto por la OCU y organismos ecologistas, los cambios no tendría un efecto retroactivo....

Solo cuatro comunidades tienen fondos del Plan Moves III, cuya vigencia concluye a finales de julio

Irene Vega Medina
El Plan Moves III de ayudas a la compra de vehículos enchufables e instalación de cargadores dispone aún de más de 142 millones de euros disponibles, a pesar de la lista de espera en 13 comunidades autónomas. Además, el IDAE confirma que las peticiones se han ralentizado en las últimas semanas....

Cantabria lanza el Renove III dotado con 600.000 euros, durante cuatro meses

Irene Vega Medina
El Plan Renove III, puesto en marcha por el Gobierno de Cantabria, busca rejuvenecer los vehículos en la región. Con un presupuesto de 600.000 euros, estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024. En primer lugar, crea un incentivo de 1.300 euros por vehículo, sea para uso personal o profesional. En segundo, hay una subvención de 1.500 euros para modelos híbridos no enchufables. Como forma de rebajar la edad media del parque, los coches que se sustituyan deben tener una antigüedad mínima de 10 o siete años, dependiendo del tipo de automóvil adquirido....