viernes, 11 de julio de 2025 - 7:42:36
La Tribuna de Automoción
Portada » DGT

DGT

Las muertes en vías convencionales caen un 8,5% tras la rebaja de 20 km/h, pero solo el 19% apoya la medida

Irene Vega Medina
Tras eliminar en marzo de 2022 el permiso para superar en 20 km/h el límite al adelantar en vías convencionales, los accidentes con víctimas se han reducido en un 6,1%, y las muertes en un 8,5%. Sin embargo, solo el 19% de los conductores apoya la medida, y casi la mitad admite no cumplir con la normativa....

Anuncios polémicos de tráfico

Celia Broncano
La mayoría de los comerciales enfocados a la prevención de accidentes de tráfico son polémicos, esto se debe principalmente a que quieren llamar la atención de los conductores de cualquier manera. No obstante, no todos son recibidos de la misma forma. Un gran ejemplo es el último 'spot' publicitario lanzado por el Ministerio francés de Tráfico, el cual anima a los pilotos de coches a conducir como una mujer. Este provocó la crítica en las redes sociales, sin embargo, consiguió su objetivo puesto que alcanzó a un gran número de usuarios....

Acceso a las ZBE o menor coste de aparcamiento regulado, entre los beneficios para los coches con mayor seguridad vial

Irene Vega Medina
La Dirección General de Tráfico (DGT) está desarrollando una nueva categorización de vehículos basada en sus sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) para fomentar la seguridad vial. Aquellos con mayor puntuación recibirán descuentos en estacionamientos, acceso a las zonas de bajas emisiones y otros beneficios, ha informado el director del organismo, Pere Navarro. Además, a pesar de abrir la puerta a revisar el sistema de etiquetado ambiental, que ha sido tildado como injusto por la OCU y organismos ecologistas, los cambios no tendría un efecto retroactivo....

Aedive: «La reorganización de las etiquetas de la DGT no es una prioridad ahora mismo»

Pablo M. Ballesteros
A raíz de la presentación del informe estratégico que ayer publicó Aedive, 'La Tribuna de Automoción' entrevista a su director general, Arturo Pérez de Lucia, para aclarar algunos aspectos incluidos en la hoja de ruta elaborada de la mano de beBartlet de cara a la legislatura que acaba de empezar. En ella, el directivo subraya la necesidad de trasladar mensajes positivos para derribar las resistencias en torno al vehículo eléctrico, a la vez que matiza que la reforma de las etiquetas de la DGT «no es una prioridad» para su asociación....

Aedive propone que la etiqueta Cero se reserve solo a eléctricos puros en el futuro

Pablo M. Ballesteros
La asociación de la cadena de valor de la electromovilidad pide que la etiqueta Cero de la DGT se limite en el largo plazo solo a los modelos con emisiones directas nulas, dejando a los híbridos enchufables enmarcados en otra categoría. Esta medida, junto a la creación del distintivo D para coches poco contaminantes en sustitución del Eco, forma parte de un plan de acción de 18 propuestas para impulsar el VE en España....

El sector de la moto cree que las medidas anunciadas por la DGT no ayudarán a reducir la siniestralidad

Celia Moro
El presidente y secretario general de Anesdor han explicado que, dentro del paquete de medidas propuestas por el ministro Grande-Marlaska, la eliminación de la equivalencia B /A1 es la más preocupante por resultar «ineficaz» y conllevar «impactos importantes no solo para el sector de la moto, sino para la sociedad en su conjunto», por perjudicar la nueva movilidad....

La DGT se pone en marcha para aprobar la conducción a los jóvenes de 17 años

Celia Broncano
La DGT se pondrá en marcha este 2024 la denominada conducción acompañada que permitirá que los jóvenes de 17 años manejar. Además, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que este año se modificará el reglamento de circulación y el de coches en materia de conducción automatizada....

Ligier urge que se apruebe el carné B1 para que los mayores de 16 años puedan usar cuadriciclos pesados

La Tribuna de Automoción
Ligier Group solicita al Gobierno recién constituido que acelere en la aprobación del nuevo carné B1 para permitir que los mayores de 16 años puedan conducir un cuadriciclo pesado, una iniciativa en la que estaba trabajando la DGT desde al menos 2021 y que se incluyó en la pasada legislatura en la Estrategia de Seguridad Vial 2030....