miércoles, 18 de junio de 2025 - 10:47:44
La Tribuna de Automoción
Portada » vehículo

vehículo

El coste de carga en casa es un 9,07% más alto en España que en la UE de media

Irene Vega Medina
El coste de instalar un cargador y el precio de la luz son dos de los factores más relevantes a la hora de inclinarse por un vehículo eléctrico. Según la información publicada por el comparador irlandés Switcher.ie, España cuenta con una factura media de 0,235 céntimos por kWh, un 9,07% más alto que la media de la UE (establecido en 0,215). Además, según el «IV Informe sobre Movilidad Eléctrica 2024», realizado por OBS Business School, otro motivos por los que no apostar por el VE son el precio, la autonomía y la red de carga....

España lidera la productividad automovilística en Europa con 15,5 vehículos por empleado al año, triplicando la media europea

Irene Vega Medina
La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad, junto con Sernauto, ha destacado las innovaciones tecnológicas que están transformando la fabricación de automóviles en España. Nuestra industria se ha convertido en la más productiva del continente con un promedio de 15,5 vehículos manufacturados por empleado al año, frente a los 5,4 de media europea....

La producción de vehículos cae un 1,5% en los ocho primeros meses de 2024

Irene Vega Medina
La producción de vehículos en España cayó un 1,5% entre enero y agosto de 2024, acumulando cuatro meses de descensos debido a la baja demanda europea. En el mismo periodo, las exportaciones también disminuyeron un 2,2%. Por otro lado, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones creció un 15%, aunque los vehículos electrificados experimentaron una caída del 25,1%....

El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos insta a su uso pero también lo limita a 96 días por año

Celia Moro
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos que entrará en vigor el 1 de octubre de 2024. La normativa actualiza una ley de tres décadas para adaptarse a la legislación europea y proteger el patrimonio automovilístico español, regulando el uso de vehículos con más de 30 años de antigüedad y estableciendo nuevas medidas para su conservación y circulación....

Acceso a las ZBE o menor coste de aparcamiento regulado, entre los beneficios para los coches con mayor seguridad vial

Irene Vega Medina
La Dirección General de Tráfico (DGT) está desarrollando una nueva categorización de vehículos basada en sus sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) para fomentar la seguridad vial. Aquellos con mayor puntuación recibirán descuentos en estacionamientos, acceso a las zonas de bajas emisiones y otros beneficios, ha informado el director del organismo, Pere Navarro. Además, a pesar de abrir la puerta a revisar el sistema de etiquetado ambiental, que ha sido tildado como injusto por la OCU y organismos ecologistas, los cambios no tendría un efecto retroactivo....

Cantabria lanza el Renove III dotado con 600.000 euros, durante cuatro meses

Irene Vega Medina
El Plan Renove III, puesto en marcha por el Gobierno de Cantabria, busca rejuvenecer los vehículos en la región. Con un presupuesto de 600.000 euros, estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024. En primer lugar, crea un incentivo de 1.300 euros por vehículo, sea para uso personal o profesional. En segundo, hay una subvención de 1.500 euros para modelos híbridos no enchufables. Como forma de rebajar la edad media del parque, los coches que se sustituyan deben tener una antigüedad mínima de 10 o siete años, dependiendo del tipo de automóvil adquirido....