El nuevo Lancia Ypsilon marca el retorno de la icónica marca italiana al mercado español con una propuesta electrificada y made in Spain, ya que se fabrica en la planta de Stellantis en Zaragoza. Este modelo, que ha sido parte de la historia automovilística europea desde hace décadas, llega en dos versiones: una totalmente eléctrica con 156 CV y una autonomía superior a 400 km, y una versión híbrida que combina un motor térmico con una batería de 48V, ofreciendo una potencia de 100 CV; esta última diseñada para optimizar el consumo en entornos urbanos. En cuanto a prestaciones, el motor híbrido permite alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y emisiones de entre 103 y 104 g/km.
Esta segunda opción estará disponible en España desde 23.900 euros, mientras que la cero emisiones partirá de 34.500 euros, ambos precios con el plan Moves incluido. La gama ofrece distintos acabados que varían desde versiones pensadas para un público joven hasta una edición especial creada en colaboración con la firma de muebles italiana Cassina, enfocada en el máximo confort.
Para su comercialización, Lancia ha diseñado una red de concesionarios denominada Casa Lancia, que inicialmente contará con 10 puntos de venta distribuidos en las principales ciudades españolas, con planes de expansión a 20 puntos para 2025.
El exterior llamativo del nuevo Lancia Ypsilon
El nuevo Ypsilon incorpora un diseño que mezcla tradición e innovación, homenajeando a modelos históricos como el Lancia Aurelia o Flaminia. Su exterior elegante es uno de los aspectos más llamativos de este vehículo del segmento B y se caracteriza por líneas suaves y elegantes.
El coche adopta el nuevo lenguaje de diseño Pu+RA de la firma, mezclando elementos contemporáneos con formas atemporales. Entre los detalles más destacados se encuentran los faros LED redondos en la parte trasera, un guiño al icónico Lancia Stratos, mientras que el frontal incluye un distintivo “cáliz de luz” en LED que recuerda al Lancia Beta Montecarlo.

El Ypsilon ofrece una gama de colores variados, incluyendo tonos como el azul y el dorado. Además, su tamaño compacto (4,08 metros de largo, 1,75 de ancho y 1,44 de alto) le permite ser un vehículo ágil y práctico para entornos urbanos, con una capacidad de maletero que supera los 300 litros.
Del mismo modo, llega en tres acabados, pensados para diferentes tipos de clientes. La opción base, Ypsilon, está orientada a un público joven interesado en un perfil muy tecnológico. El LX está dirigido a quienes buscan un mayor nivel de prestaciones y confort. Finalmente, el Cassina Edition prioriza el máximo confort y lujo, con un ambiente interior personalizable, ideal para una experiencia de conducción sofisticada y cómoda.
Interior enfocado en el confort más allá de la automoción
Sin embargo, este clásico renovado destaca no solo por su estética sino también por su funcionalidad. El sistema de infoentretenimiento S.A.L.A. (Sound Air Light Augmentation) permite al conductor controlar el ambiente interior del vehículo, integrándose además con asistentes de voz como Siri o Google.
La cabina busca maximizar la comodidad, con detalles en algunos acabados que incluyen asientos con función de masaje y la posibilidad de personalizar el ambiente interior con hasta ocho colores de iluminación. En el acabado más exclusivo se añade una dimensión de lujo al incorporar una mesa de café exclusiva y butacas tapizadas en materiales de alta calidad.

Además, el vehículo incluye un cuadro de instrumentos con pantallas duales de 10,25 pulgadas, con una interfaz intuitiva y fácil de usar.
En cuanto a seguridad y asistencia al conductor, el Ypsilon cuenta con tecnología de conducción autónoma de nivel 2, un asistente de aparcamiento y otros sistemas ADAS, como control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto y cámaras de visión frontal y trasera, que permiten una mayor visibilidad y confianza al maniobrar en espacios reducidos.
'Lancia Renaissance'
A finales de 2022, Stellantins confirmó el plan Lancia Renaissance, destinado a hacer resurgir la marca tras un periodo de parón. Este abarcaba 10 años y ya está dando sus primeros frutos, con el comienzo de la actividad comercial en cuatro territorios europeos: Italia (que comenzó en el primer semestre de 2024), España, Francia, Bélgica y Holanda. Asimismo, comenzarán a entregar vehículos en Alemania y plantean una transformación en el país transalpino, su lugar natal, con 160 nuevos concesionarios y 240 vendedores.
Del mismo modo, el plan contemplaba el lanzamiento de un nuevo modelo cada dos años; está previsto que en 2026 llegue el renovado Gamma, destinado a convertirse en el nuevo buque insignia de la italiana, y, en 2028, haga lo propio el Delta. De esta forma, con su oferta, pretenden cubrir un 70% del mercado.
A pesar de que originalmente la empresa estaba enfocada en los coches deportivos, en esta nueva etapa se enfoca en el segmento premium, aunque se trata de una transición que irá «paso a paso» y para la cual manifiestan tener «ánimo y energía». No obstante, también volverán al Rally y los modelos que pretenden lanzar contarán con su versión HF; la del Ypsilon llegará en 2025.