miércoles, 30 de abril de 2025 - 10:41:35
La Tribuna de Automoción
Portada » normativa

normativa

El rent a car facilita a la posventa ofrecer coches de sustitución con menor coste y mayor flexibilidad

Celia Moro
Las nuevas tendencias en transporte conllevan una serie de cambios a los que los servicios de posventa tendrán que hacer frente, y esto fue el tema que se abordó durante la segunda mesa redonda Retos de la movilidad del cliente en la posventa, celebrada en el contexto de la futura Ley de Movilidad Sostenible, durante la tercera edición del Innovative Mobility Summit, organizado por Enterprise Mobility, en el marco del Global Mobility Call en Ifema....

El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos insta a su uso pero también lo limita a 96 días por año

Celia Moro
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos que entrará en vigor el 1 de octubre de 2024. La normativa actualiza una ley de tres décadas para adaptarse a la legislación europea y proteger el patrimonio automovilístico español, regulando el uso de vehículos con más de 30 años de antigüedad y estableciendo nuevas medidas para su conservación y circulación....

Von der Leyen renueva su cargo frente a la Comisión Europea y mantendrá la prohibición de los ICE en 2035

Celia Moro
Ursula Von der Leyen ha sido reelegida presidenta de la Comisión Europea con 401 votos a favor, 284 en contra y 50 abstenciones. A pesar de la oposición de algunos conservadores a la prohibición de vehículos de combustión desde 2035, la presidenta prometió mantener esta medida, con una posible exención para e-fuels en la revisión de 2026....

Los vehículos nuevos ya tienen capacidad de conectividad, pero se retrasa su llegada por la burocracia europea

Celia Moro
España cuenta con condiciones muy favorables para poder convertirse en escenario de referencia global que permita diseñar, ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma: tecnología, test-sites y regulación. Sin embargo, es necesario una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable para dar confianza a las empresas para invertir, así como seguir desarrollando el marco legal y los estándares necesarios que posibiliten su despliegue....

La automoción de EEUU, a un paso de que la EPA suavice los límites de emisiones hasta 2032

Celia Moro
Mientras que la EPA estaría considerando rebajar las exigencias sobre emisiones y ventas de eléctricos en su normativa para contentar al sector de la automoción, las instituciones europeas han concluido las negociaciones sobre la Directiva de Calidad del Aire con un pacto provisional que obliga a reducir casi a la mitad los niveles de contaminación de las ciudades para 2030....

Fabricantes y sindicatos se oponen al plan de Biden para impulsar las ventas de eléctricos

Celia Moro
Los grupos automovilísticos Toyota, Stellantis y General Motors, además del sindicanto United Auto Workers, que representa a 150.000 trabajadores de diversas empresas, han pedido a Biden y a la EPA suavizar los requisitos de la normativa propuesta el pasado mes de abril para impulsar la movilidad eléctrica, por considerar que son demasiado ambiciosos....

Clepa recomienda un margen de dos años para la aplicación de la Euro 7, frente a los tres que pide la ACEA

Celia Moro
La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa) ha expresado su apoyo a la propuesta de la Euro 7 siempre y cuando se realicen una serie de reajustes. Al igual que la patronal de los fabricantes de automóviles recomienda modificar aspectos como los plazos de aplicación, los límites a las emisiones o los criterios de homologación de los vehículos....

La Euro 7 ya cuenta con la oposición de ocho países, lo que podría paralizar su aplicación

Celia Moro
Francia, Italia, República Checa, Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia han enviado un documento conjunto a otros países de la UE, en el que piden revisar los límites de emisiones de escape planteados por la Euro 7, por considerarlos poco realistas y demasiado ambiciosos para la industria del automóvil....