martes, 24 de junio de 2025 - 9:12:12
La Tribuna de Automoción
Portada » prohibición 2035

prohibición 2035

Solís, la eurodiputada que suavizó la Euro 7, avisa de que 2035 se puede revertir

Pablo M. Ballesteros
La eurodiputada de Ciudadanos, que forma parte del grupo liberal Renew Europe, Susana Solís ha recordado que, a pesar de que «2035 es una meta que tenemos todos clara», «hay una cláusula de revisión para que la Comisión evalúe en el 2027 si se están dando todas las condiciones habilitantes para llegar» a esa fecha y...

VOX pide ligar la intensidad de las ayudas de los térmicos a la edad del vehículo que se achatarre

Pablo M. Ballesteros
El partido encabezado por Santiago Abascal defiende que la renovación del parque español tiene que abordarse «de la mano de todas las energías menos contaminantes, no solo la eléctrica, como es el diésel Euro 6», porque si no, «la mitad de la población no podrá acceder a un vehículo propio». Sobre la configuración del plan de achatarramiento, plantea que la intensidad de las subvenciones esté ligada a la edad del modelo a desguazar....

Repsol espera que el precio de los e-fuels se sitúe «entre los dos o tres euros a partir del 2030-2050»

Celia Broncano
La Fundación Repsol realizó ayer un evento para aclarar las dudas sobre los electrocombustibles con varios expertos en el mundo del motor y las energías renovables. Durante este acto, se trataron temas como el precio de estas nuevas energías, su calidad o si habrá suficiente producción para todo tipo de transportes en un futuro....

Los e-fuels podrían alimentar solo a un 1,75% de los coches previstos en la UE para 2035

Celia Broncano
Los combustibles sintéticos solo podrían alimentar a cinco millones de coches del parque de 287 millones previsto en la UE para 2035, lo que supondria apenas un 1,75% del total. Esta información se desprende de un informe sobre el papel de los e-fuels en la transición ecológica, desarrollado por varias organizaciones medioambientales, tras la nueva postura alemana de defensa de los llamados electrocombustibles....

La reducción de emisiones al 100% en 2035 se aprueba intacta tras el pacto en los e-fuels

Luz Gancedo
La Comisión Europea y Alemania alcanzan un acuerdo para regular los combustibles neutros que permite desbloquear la votación final sobre la nueva normativa de emisiones para coches y furgonetas. Tras su aprobación, sin cambios, en el Consejo, la regulación que incluye una descarbonización al 100% en 2035 ya es una realidad....

La Comisión permitirá los coches que solo usen ecocombustibles para desbloquear la votación sobre 2035

Luz Gancedo
Según un borrador de documento visto por Reuters, la Comisión Europea propondrá crear una nueva categoría de vehículos ligeros para permitir aquellos con mecánicas térmicas que solo utilicen combustibles neutros para funcionar, sorteando así el bloqueo de Alemania a la descarbonización al 100% en 2035....

Alemania bloquea la descarbonización al 100% en 2035 por los ecocombustibles

Luz Gancedo
La amenaza de abstención de Alemania ha paralizado la última votación que quedaba para oficializar la entrada en vigor de los nuevos objetivos de reducción de emisiones en coches y furgonetas, encabezados por el 100% de 2035. El país germano quiere garantías de que los combustibles neutros se regularán antes de 2026....

Ribera: «No creo que haya cambios» en el Consejo de la UE que votará la prohibición de los térmicos

Pablo M. Ballesteros
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha señalado que «la semana que viene», que se celebra el Consejo de la UE el 28 de junio, «no creo que haya cambios» en relación a la postura de prohibir la venta de vehículos ligeros térmicos en 2035, aprobada en el pleno del Parlamento Europeo. Sin embargo, aún hay varios países en duda, como Alemania, que podría eliminar su apoyo inicial a la medida....