viernes, 18 de abril de 2025 - 9:26:27
La Tribuna de Automoción
Portada » Entrevista

Entrevista

Halarewicz (Mazda): «La meta es alcanzar 200.000 ventas en 2030 en Europa, que es nuestra segunda región más rentable»

Pablo M. Ballesteros
Europa es una región prioritaria para Mazda, a pesar de que solo aporta un 15% de las ventas mundiales de la marca. Así lo asegura el vicepresidente de Ventas y Atención al Cliente de Mazda Motor Europa, Wojciech Halarewicz, que establece el objetivo de matricular 200.000 coches en la región en 2030. Entre otros titulares también apuntó que no creen en el contrato de agencia, aunque «nunca puedes decir nunca» y que en relación a los aranceles del Mazda 6e, por hacerse en China, «están en proceso de reducir otros costes»....

Teichman (Audi): «Iremos hacia el modelo de agencia cuando sea el momento adecuado»

Pablo M. Ballesteros
El director general de Audi España, Alberto Teichman, lejos de descartar el modelo de agencia para sus concesionarios, destaca que irán hacia él «cuando sea el momento adecuado». En este sentido, asegura que es el sistema más conveniente para conjugar ventas digitales y físicas. Además, considera que 2025 va a ser un año «muy positivo» por la ofensiva de producto que está presentando la marca....

Beamud (Mazda): «No nos vamos a prestar a las barbaridades que vemos en el mercado» por la presión de CAFE

Ignacio Anasagasti
Mazda no va a dejar de lado su enfoque hacia la rentabilidad de las operaciones, a pesar de la presión que implica la norma CAFE en 2025 para elevar sustancialmente las ventas de electrificados y así evitar las multas, según asegura el presidente y CEO de la filial española, Ignacio Beamud en una entrevista con 'La Tribuna de Automoción'. «No vamos forzar el mercado a base de descuentos o incentivos a los concesionarios», destaca, añadiendo que tampoco la matriz europea ha trasladado ninguna directriz sobre reducir las entregas de coches térmicos más contaminantes....

Galofré (Volvo): «El modelo de agente puro no mejora nada, ya tenemos contacto directo con el cliente»

Pablo M. Ballesteros
José María Galofré, CEO de Volvo Car España, afirma que «creemos, por un lado, que el modelo de agente puro no mejora nada; y el no genuino es muy difícil de definir. Lo que estamos haciendo tampoco es un sistema puro de concesionarios, porque sería actuar como con franquicias». Así, aclara que «Volvo España no hace eso, porque nos encargamos de la gestión de los leads y de las citas del taller. En todos los mercados, tenemos una visión conjunta, que es el direct to customer: queremos conocer al cliente junto al concesionario», incide....

Stella Li (BYD): «Vamos a acabar 2024 con 500 concesionarios en Europa y en 2025 se triplicarán»

Pablo M. Ballesteros
La vicepresidenta ejecutiva de BYD Global y CEO de BYD de Américas, Stella Li, en una entrevista con 'La Tribuna de Automoción', ha adelantado que «al final del año, en Europa, tendremos más de 500 concesionarios». Esta cifra prevé que se triplique en 2025, cuando la marca ya estará presente en todos los mercados de la región con distribuidores. En relación a los aranceles adicionales a los coches eléctricos que vienen de China, que en el caso de BYD es del 17%, afirmó que «nuestro objetivo es no subir los precios». No obstante, ha reconocido que «aún no hemos encontrado...

Gabriel Leal (Signus): «El año es estable en número de ruedas, pero los de 'passenger' cada vez son más grandes y pesados»

Carlos Olmo
El director General de Signus Ecovalor, Gabriel Leal, hace balance de los últimos meses en la entidad donde prevé que finalizarán el curso con una gestión de neumáticos fuera de uso superior a las 210.000 toneladas (en 2023 fueron unas 205.000), aunque en número de unidades será similar....

Le Vot (CEO de Dacia): «Pase lo que pase, nos quedaremos con un VE por debajo de 20.000 euros»

Celia Broncano
'La Tribuna de Automoción' tuvo la oportunidad de entrevistar al CEO de Dacia, Denis Le Vot, durante la presentación del nuevo SUV de segmento C de la marca, Bigster. En la conversación, el directivo señaló que la compañía continuará ofreciendo vehículos eléctricos por debajo de los 20.000 euros con el Spring, a pesar de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los VE importados de China....

Zhou (DFSK): «En un año o dos decidiremos si fabricar en España o en otro país de la UE»

Pablo M. Ballesteros
El director general de DFSK, Joe Zhou, ha declarado que «en un plazo de un año o dos» decidirán en qué país implantan una fábrica en Europa y no descartan España. Asimismo, en una entrevista exclusiva con 'La Tribuna de Automoción', ha fijado el objetivo de alcanzar un 5% de cuota de mercado en la UE, aunque reconoce que es una meta difícil....

Zhang (Chery): «La prioridad es maximizar la fábrica de Barcelona sin hacer demasiados modelos»

Pablo M. Ballesteros
El vicepresidente de Chery International, en una entrevista con 'La Tribuna de Automoción', apuesta por «maximizar» la producción en la antigua fábrica de Nissan Barcelona, pero «sin demasiados modelos» diferentes y sin rechazar otras oportunidades industriales complementarias. Asimismo, avanza que están haciendo «un estudio de viabilidad» para establecer el centro de I+D en España....

Jahnke (GWM): «En cuatro o cinco años podemos producir en Europa y no descartamos España»

Pablo M. Ballesteros
El responsable del consorcio chino GWM en Europa, en una entrevista con La Tribuna de Automoción, señala que el objetivo es fabricar en Europa en el medio plazo, pero «de una forma competitiva, como han hecho los competidores coreanos». A pesar de que ese apunte implicaría decantarse por los países del este, «no descarta España»....