viernes, 18 de abril de 2025 - 8:57:29
La Tribuna de Automoción
Portada » Comisión Europea » Página 2

Comisión Europea

Tavares entiende el recelo de la red por el margen del VE, pero está «del lado bueno de la historia»

Pablo M. Ballesteros
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha señalado que entiende la preocupación de los concesionarios por la baja rentabilidad de los vehículos eléctricos, fruto de que tienen unos costes más elevados de producción, lo que tensa la cadena de suministro. Sin embargo, ha insistido en que no se puede aplazar el objetivo de emisiones de 2025, porque «el cambio climático no puede esperar», y ha defendido que «estaba en el lado correcto de la historia»....

Los concesionarios europeos de Stellantis consideran «inviables» los objetivos de emisiones de 2025

Celia Moro
En una carta enviada a Ursula von der Leyen, las redes de distribución de Stellantis han expresado su preocupación ya que las condiciones del mercado hacen «inviable» cumplir con los objetivos de reducción de CO2 para 2025. En la misiva señalan que la falta de infraestructura de carga y los elevados precios de los vehículos eléctricos, alejan a los consumidores, lo que contradice la visión optimista del grupo automovilístico. Y es que, el CEO del propio conglomerado, Carlos Tavares, defiende mantener la fecha de aplicación de la regulación de Bruselas....

España lidera la productividad automovilística en Europa con 15,5 vehículos por empleado al año, triplicando la media europea

Irene Vega Medina
La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad, junto con Sernauto, ha destacado las innovaciones tecnológicas que están transformando la fabricación de automóviles en España. Nuestra industria se ha convertido en la más productiva del continente con un promedio de 15,5 vehículos manufacturados por empleado al año, frente a los 5,4 de media europea....

Solís (eurodiputada PP): «Los aranceles no son la solución a largo plazo», pero hay que «competir en igualdad de condiciones»

Pablo M. Ballesteros
Susana Solís, eurodiputada del Partido Popular, ha aclarado que «los aranceles no son la solución a largo plazo», pero ha instado a que «se cumplan» de manera «clara y estricta las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)». Asimismo, ha llamado a que «todos compitamos en igualdad de condiciones» y ha cargado contra Sánchez por sus declaraciones acerca de «reconsiderar» las tasas aduaneras a los coches eléctricos chinos, por romper la voz unida de la UE....

Blázquez (Faconauto): La llegada de marcas chinas a España es «una oportunidad sin precedentes»

Carlos Olmo
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, señaló en la apertura de la I Cumbre Hispano - China de la Automoción que España es una importante oportunidad de la inversión tanto a nivel industrial como de distribución y recordó que hoy ya hay más de 300 concesionarios que comercializan emblemas de aquel país y que sus modelos ya acumulan una cuota del 5%....

Von der Leyen renueva su cargo frente a la Comisión Europea y mantendrá la prohibición de los ICE en 2035

Celia Moro
Ursula Von der Leyen ha sido reelegida presidenta de la Comisión Europea con 401 votos a favor, 284 en contra y 50 abstenciones. A pesar de la oposición de algunos conservadores a la prohibición de vehículos de combustión desde 2035, la presidenta prometió mantener esta medida, con una posible exención para e-fuels en la revisión de 2026....

Los fabricantes chinos afectados por los aranceles se reúnen y piden a Pekin 'contraatacar'

Celia Moro
En un movimiento para contrarrestar las recientes restricciones provisionales impuestas por Bruselas a las exportaciones de VE chinos, los fabricantes de automóviles afectados han instado a su gobierno a incrementar los aranceles sobre los vehículos europeos de gasolina. En una reunión organizada por el Ministerio de Comercio chino, se discutió la necesidad de firmes contramedidas, mientras que expertos de la industria sugieren que tanto Europa como China tienen motivos para negociar y evitar una escalada de costes....

Bruselas realiza inspecciones 'sorpresa' como parte de su investigación antimonopolio en el sector de los neumáticos

Celia Moro
La Comisión Europea ha llevado a cabo inspecciones sorpresa en las instalaciones de una consultoría en dos Estados Miembros. Esta acción se enmarca en una investigación sobre posibles violaciones de las normas antimonopolio de la UE, centrada en la sospecha de que la empresa que se enfrentó al registro podría haber facilitado una coordinación de precios entre fabricantes de neumáticos....