viernes, 18 de abril de 2025 - 8:19:46
La Tribuna de Automoción
Portada » China » Página 6

China

China limita las exportaciones de grafito, material clave para las baterías de VE

Celia Broncano
A partir del próximo 1 de diciembre, el país asiático requerirá de permisos para las exportaciones de algunos productos de grafito, un material clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Esta medida llega díasdespués de que EEUU anunciara nuevas restricciones a la venta de tecnología a empresas chinas....

Dombrovskis dice que se estudiará un mecanismo de transparencia UE-China sobre las cadenas de suministro de materias primas críticas

Celia Moro
El comisario afirmó que el mercado común «tiene un déficit comercial con China de casi 400.000 millones de euros» y apeló a la cooperación y al diálogo para solucionar las dificultades de las empresas europeas que quieren ejercer su actividad en el territorio asiático....

Guibing (Chery): «Entendemos que Europa necesita proteger su producción local»

Ignacio Anasagasti
El fabricante chino Chery quiere desmarcarse con su proyecto de lanzar en Europa la marca Omoda de cualquier apuesta a corto plazo y con una oferta de coches «baratos» que puedan estar haciendo otros grupos del gigante asiático. Así, el presidente de la división internacional, Zhan Guibing, ha remarcado que quieren «entrar de forma segura», no para abandonar al poco tiempo, lo que sería «un desastre para los compradores»....

Chery prevé iniciar la producción europea a la que opta Barcelona a finales de 2024

Ignacio Anasagasti
Shawn Xu, el CEO de Omoda —la marca global del fabricante chino Chery—, ha confirmado que planean instalar una fábrica de finalizado de ensamblaje de vehículos en Europa y que, entre los destinos que están analizando, sigue estando Barcelona en la antigua fábrica de Nissan que ahora gestiona el Hub de descarbonización. La decisión final sobre la ubicación se tomará «a finales de 2023», mientras que el inicio de las operaciones se espera para «la última parte de 2024 o comienzos de 2025»....

Anfac apunta a la UE que el problema del sector no es China, sino una política basada en sanciones

Pablo M. Ballesteros
A raíz de la polémica generada por las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, en las que acusaba a las empresas de automoción chinas de hacer dumping, el director general de Anfac ha apuntado que el principal problema de las marcas que fabrican en el continente es que "la política industrial de la pasada década en la UE en el sector ha sido aplicar sanciones y obligaciones", mientras que el país asiático sí ha priorizado esta industria....

La Comisión Europea lanzará «una investigación antisubvenciones sobre vehículos eléctricos procedentes de China»

Celia Moro
Ursula von der Leyen ha incidido en la importancia de hacer frente a la competencia «desleal» por parte de China, que, según sus palabras, está inundando el mercado de vehículos eléctricos cuyo precio se mantiene «artificialmente bajo» por los «enormes subsidios estatales». Por ello, ha anunciado que la institución llevará a cabo una investigación a las ayudas del gigante asiático....

Stellantis y VW se fijan en Leapmotor como socio para reforzar su presencia en China

Celia Moro
Con vistas a su expansión en China, Stellantis se estaría planteando una alianza con Zhejiang Leapmotor Technologies como parte de la estrategia impulsada por el CEO de la compañía, Carlos Tavares, por la que la multinacional busca contar con «activos ligeros» en este país....

El beneficio neto de Mazda crece un 148,3%, hasta los 237 millones, en el primer trimestre de su año fiscal

Celia Moro
Las ganancias netas del fabricante japonés han aumentado considerablemente desde el cierre de Shanghái hace un año, impulsadas por los nuevos productos, el crecimiento global de las ventas, el progreso constante hacia la electrificación y las variaciones del mercado de divisas. Sin embargo, aún están haciendo frente a las dificultades relacionadas con la logística, especialmente en Australia....