La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Renault prepara un SUV-C eléctrico para Palencia en 2028 con 260.000 unidades anuales
EspañaFábricas

Renault prepara un SUV-C eléctrico para Palencia en 2028 con 260.000 unidades anuales

El futuro modelo eléctrico en el que está trabajando el Grupo Renault para la planta de Villamuriel de Cerrato (Palencia) daría continuidad a la actual generación del Austral, que recibirá una actualización a finales de 2024 o comienzos de 2025.

foto noticia Renault
El CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, en el pasado Salón del Automóvil de París. (Archivo)

El Grupo Renault está preparando la producción de un SUV eléctrico del segmento C en la planta de Palencia a partir de 2028 con una cadencia anual proyectada de 260.000 unidades, según detallan a La Tribuna de Automoción fuentes del sector de toda solvencia conocedoras de los planes industriales del consorcio galo.

Este modelo daría continuidad a la actual generación del Austral, que comenzó su montaje en serie en julio de 2022 y que experimentará una actualización “a finales de 2024 o principios de 2025” con la que se renovará, entre otras cuestiones, el frontal.

Las fuentes consultadas explican que con la llegada del SUV eléctrico “se mantendrá el ensamblaje del Espace y Rafale”, que tendrían una continuidad asegurada “hasta 2029” con su actual edición.

Ayudas del Perte VEC 2 para el nuevo SUV eléctrico de Renault Palencia

El nuevo coche en el que está trabajando el Grupo Renault está directamente vinculado a la solicitud que hizo la compañía en el Perte VEC 2 en la sección B de cadena de valor sobre un “Plan de inversión para el desarrollo, diseño y fabricación del vehículo C-SUV 100% eléctrico de la planta de Palencia”.

A partir de ella, y tras una Comisión de Verificación fechada el pasado 28 de agosto, el Ministerio de Industria publicó una propuesta de resolución definitiva en la que concedía al consorcio francés una subvención de 53,38 millones de euros y un préstamo de 12,91 millones, partiendo de un presupuesto financiable para el proyecto de 183,62 millones.

Además de esta ayuda, el constructor está en vías de recibir otra para la factoría de Valladolid para “un plan de inversión para el desarrollo e implementación de una nueva plataforma de fabricación ultraflexible para vehículo 100% eléctrico”. En este caso, la propuesta es de 20,29 millones en fondos no reembolsables y 11,18 millones en financiación.

Recasens: “De momento no nos vamos a plantear otra fábrica”

Los trabajos internos que está desarrollando el Grupo Renault sobre el SUV-C eléctrico para Palencia avanzan en un contexto en el que la compañía públicamente ha dejado claro que no va a hablar de nuevos destinos productivos para coches cero emisiones hasta llenar la capacidad de Electricity, el polo del norte de Francia formado por las plantas de Douai y Maubeuge, que tiene una capacidad de 400.000 unidades, pero que puede ampliarse con flexibilidad hasta 600.000.

“Hasta que no esté al máximo de su capacidad no nos vamos a plantear otra fábrica”, puntualizó, en una mesa redonda en el Salón de París en la que participó La Tribuna de Automoción, el director global de Operaciones de Ampere (la entidad del grupo especializada en VE) y presidente de Renault Iberia, Josep María Recasens.

A esas 600.000 unidades habría que sumar la capacidad de 150.000 que tendrá la planta eslovena de Novo Mesto para montar el Twingo eléctrico en 2026. En este sentido, de cara a alcanzar el objetivo de la empresa de producir un millón de modelos a pilas en 2031, se necesitaría al menos un potencial de ensamblaje de 250.000 vehículos a finales de década —siempre y cuando se mantenga la meta planteada—, una cifra que concuerda perfectamente con el proyecto que se está planificando para Palencia.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.