miércoles, 18 de junio de 2025 - 10:54:07
La Tribuna de Automoción
Portada » Aedive

Aedive

Madrid apuesta por electrolineras rápidas en lugar de muchos puntos lentos

La novena edición de la feria Vehículos Eléctricos Madrid 2024 (VEM 2024), está ya abierta al público, que podrá probar diferentes modelos eléctricos y conocer las últimas novedades del sector. Durante el evento, se destacó la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por grandes electrolineras con carga rápida. Por otro lado, a pesar de que el Gobierno asegura que existe infraestructura para todos, los usuarios de VE siguen reportando problemas con la cantidad y la operatividad de las estaciones de recarga....

España incrementó en un 94,12% los puntos de VE de más de 50kW en 2023, hasta los 2.510, según Aedive

España prácticamente dobló la infraestructura de carga de más de 50 kW en 2023, alcanzando las 2.510 unidades (+94,12%), frente a las 1.293 de 2022. De entre 50 y menos de 250 se instalaron 939, hasta las 1.923 (+95,42%). El porcentaje de uso medio de los puntos sólo creció 2,2 puntos porcentuales hasta el 6,6%....

Aedive: «La reorganización de las etiquetas de la DGT no es una prioridad ahora mismo»

Pablo M. Ballesteros
A raíz de la presentación del informe estratégico que ayer publicó Aedive, 'La Tribuna de Automoción' entrevista a su director general, Arturo Pérez de Lucia, para aclarar algunos aspectos incluidos en la hoja de ruta elaborada de la mano de beBartlet de cara a la legislatura que acaba de empezar. En ella, el directivo subraya la necesidad de trasladar mensajes positivos para derribar las resistencias en torno al vehículo eléctrico, a la vez que matiza que la reforma de las etiquetas de la DGT «no es una prioridad» para su asociación....

Aedive propone que la etiqueta Cero se reserve solo a eléctricos puros en el futuro

Pablo M. Ballesteros
La asociación de la cadena de valor de la electromovilidad pide que la etiqueta Cero de la DGT se limite en el largo plazo solo a los modelos con emisiones directas nulas, dejando a los híbridos enchufables enmarcados en otra categoría. Esta medida, junto a la creación del distintivo D para coches poco contaminantes en sustitución del Eco, forma parte de un plan de acción de 18 propuestas para impulsar el VE en España....

La infraestructura de carga de VE en España se incrementó en 3.533 puntos en el primer semestre

Pablo M. Ballesteros
La infraestructura de carga para vehículo eléctrico operativa en España ha alcanzado los 25.106 puntos públicos, lo que supone 3.533 más que los 21.573 que había a finales de 2022, según Aedive. La red podría ser mayor si se agilizaran los trámites de los 6.800 enchufes que están pendientes de permisos. De media, los cargadores se emplean un 5,7% en nuestro país....

Iberdrola y Aedive se unen para acelerar la descarbonización de los camiones: «Dentro de cinco años conducir uno eléctrico será más barato que uno de gasoil»

Celia Broncano
Las compañías han firmado una alianza esta mañana con el fin de la descarbonización de toda la cadena del transporte de vehículos pesados. El pacto ha reunido a todos los grupos implicados en la electrificación: fabricantes, operadores de infraestructura de recarga, operadores logísticos y clientes finales. Ambos miembros son muy positivos con el acuerdo y el futuro del sector, sin embargo el precio, la falta de infraestructuras y la burocracia siguen preocupando en el mundo de la automoción....

Barcelona, Valencia y Zaragoza, entre los municipios que no cumplen la normativa que facilita la instalación de cargadores de VE

Pablo M. Ballesteros
Al menos, un total de 13 ciudades de más de 50.000 habitantes están vulnerando el Real Decreto-ley 29/2021, que permite instalar puntos de cargas sin pedir permisos, solamente con realizar una declaración responsable. Entre ellas, destacan Barcelona, Valencia, Zaragoza e Irún. Esta última sorprende porque su alcalde es presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)....

7.400 puntos de carga para eléctricos están pendientes de algún permiso, según Aedive

Pablo M. Ballesteros
En España hay operativos 21.573 cargadores, de los que el 19,5% son de 50 kW o más, que dan servicio a 325.675 vehículos enchufables. Sin embargo, podría haber 7.400 puntos más, que están a la espera de permisos, según Aedive, que ha presentado hoy su anuario 2022-2023. No obstante, tienen un uso medio del 4,2%, es decir, el 95,8% del tiempo están vacíos....

Las energéticas claman por que se faciliten de forma efectiva los trámites en la instalación de cargadores para VE

Pablo M. Ballesteros
El Real Decreto-ley que sustituye la petición de permisos y licencias por una declaración responsable no afecta a las distribuidoras de electricidad, por lo que hay cargadores de vehículo eléctrico que están instalados pero no tienen energía. Que se incluya a este actor fundamental y que se amplíe a la infraestructura de más 150 kW, principales peticiones de las empresas en el VI Congreso del VE....

Llordén (Red Mercedes-Benz): «Desde los concesionarios, la actitud hacia el cambio tecnológico no ha sido la adecuada»

El secretario general de la Asociación de Concesionarios de Mercedes-Benz en España, Borja Llordén, ha declarado, en una jornada organizada por Ganvam, que existe en el sector de la distribución «una resistencia enorme» a la transformación tecnológica que experimenta la automoción hacia la electromovilidad y que, en su lugar, la actitud deber ser «afrontarla como una realidad» y tejiendo una estrategia clara que se plasme en los presupuestos de cada empresa. Además, lamentó que en los puntos de venta se está argumentando «desde el miedo» a los clientes....