lunes, 23 de junio de 2025 - 7:55:48
La Tribuna de Automoción
Portada » reindustrialización

reindustrialización

Hereu: «La semana que viene lanzaremos el Perte VEC III en la sección de baterías con 300 millones»

Pablo M. Ballesteros
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha confirmado que la tercera convocatoria del Perte VEC se estrenará la semana que viene con la línea de baterías, dotada con 300 millones de euros; a la que le seguirá más adelante la sección de cadena de valor del coche eléctrico, con 200 millones....

Chery pretende convertir Barcelona en una de sus «principales plataformas mundiales de exportación»

Pablo M. Ballesteros
Chery quiere convertir Barcelona y España «en una de sus principales plataformas mundiales de exportación» y crear «miles de puestos de trabajo local». Para ello, prevé alcanzar las 150.000 unidades anuales, conjuntamente con Ebro, en 2029. Además, la china baraja crear un centro de I+D en Cataluña para adaptar sus coches al mercado europeo....

Ebro-EV Motors espera hacer los coches de Chery completos en Nissan Barcelona en 18 meses

Pablo M. Ballesteros
El gigante chino Chery fabricará sus coches en la antigua planta Nissan Barcelona, después del acuerdo alcanzado entre la automovilística y Ebro-EV Motors, propietaria de las instalaciones. En una primera fase lo hará a través de vehículos semiensamblados, pero se espera que en menos de un año y medio, se produzcan los modelos completamente. Esto dará empleo a más de 1.000 personas....

Bosch alerta de que la transición al VE pone en riesgo más de 400 empleos de Aranjuez

Pablo M. Ballesteros
El paso al vehículo eléctrico pone en riesgo nueve de cada diez empleos relacionados con la fabricación de motores, según el responsable de Financiación Pública y Asuntos Gubernamentales de Bosch España, José Antonio García Ontalba. Uno de los centro afectados por la transición es la fábrica de la compañía en Aranjuez que produce «sólo componentes para motores térmicos», lo que afectaría a más de 400 empleos. Este centro está a la espera de la resolución del Perte VEC II, que serviría para traer proyectos relacionados con el coche eléctrico....

Silence mantendrá un excedente de cerca de 40 extrabajadores de Nissan durante todo 2024

Pablo M. Ballesteros
Silence ya ha contratado a 96 —algunas fuentes lo cifran en 99— de los 110 trabajadores de la antigua plantilla de Nissan Barcelona que se había comprometido a incorporar, alcanzando un total de 170 operarios de fábrica. Sin embargo, el proyecto del nanocar va algo más retrasado de lo previsto y pronostica que mantendrá un excedente de alrededor de 40 empleados durante todo 2024....

Los 300 empleos que crearía Chery en 2024 en Nissan Barcelona, única salida para salvar el proceso

Pablo M. Ballesteros
El proceso de reindustrialización de Nissan Barcelona, del que se encarga el Hub Tech Factory —en manos de QEV Technologies y Btech—, va a depender de la decisión de Chery de fabricar los modelos de la marca Omoda en Zona Franca. En caso de que la decisión sea favorable, esperan que se creen 300 empleos ya el próximo año. A ellos se podrían sumar 230 para los camiones eléctricos de Battle Motors. Los proyectos de Zeroid y Ebro, no están nada claros, lo que se ha traducido en solo 110 contrataciones hasta la fecha, por lo que se va estirar...

La Generalitat fía la llegada de Chery a un acuerdo definitivo con el Hub de Nissan Barcelona

Pablo M. Ballesteros
Preguntado por La Tribuna de Automoción acerca de si su Gobierno estaría manejando una tercera vía para atraer al constructor asiático, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Albert Castellanos, ha señalado, en relación a la llegada industrial del fabricante chino Chery a la comunidad autónoma, que "todo va bastante bien enfocado para que se llegue a un acuerdo con el Hub" Tech Factory....

El Hub Tech Factory contratará 400 exempleados de Nissan Barcelona antes de que acabe el año

Pablo M. Ballesteros
El Hub, el proyecto capitaneado por QEV Technologies y Btech y asesorado por Improva, prevé contratar a 400 exempleados de Nissan Barcelona antes de que acabe el año. Los sindicatos consideran la cifra insuficiente porque los aproximadamente 1.300 trabajadores que aún están desempleados concluirán sus prestaciones en diciembre de 2023....

El acuerdo para reindustrializar Nissan Barcelona se complica por el reparto de las instalaciones

Pablo M. Ballesteros
El único proyecto que se presentó al concurso del Consorcio de Zona Franca para la reindustrialización de Nissan Barcelona presenta desavenencias entre los dos socios. Mientras que Goodman considera «primordial» utilizar una parte concreta del terreno, no poder emplear ese mismo espacio, y tener que mover equipamiento industrial, puede llevar al Hub «a no poder actuar de forma efectiva», según fuentes de la negociación consultadas por La Tribuna de Automoción. Ambas partes confían en llegar a un acuerdo....