domingo, 13 de julio de 2025 - 3:09:38
La Tribuna de Automoción
Portada » QEV

QEV

QEV vende el 40% restante del Hub de Barcelona a Btech

Pablo M. Ballesteros
El CEO de QEV Technologies, Joan Orús, ha comunicado al comité de empresa que han traspasado el 40% que aún mantenían del Hub Tech Factory a EV Motors. De esta forma, la matriz de Ebro y propietaria de Btech, controlará el 100% del accionariado y QEV Technologies pasará a ser un cliente y pagará por ensamblar vehículos en las antiguas instalaciones de Nissan Barcelona....

Chery señala que la producción que analiza para Barcelona generaría «más de 1.000 empleos»

Ignacio Anasagasti
El grupo chino Chery está analizando «muy seriamente, para evitar riesgos», su proyecto de producción de vehículos en Europa, sobre el que mantiene unas negociaciones muy avanzadas con el Hub de la Zona Franca de Barcelona. El vicepresidente de la división internacional, Charlie Zhang, señala, en una mesa redonda en la que participa 'La Tribuna de Automoción', que «al menos requerirán 1.000 empleados» para desarrollar una actividad productiva con coches semiensamblados (DKD) de combustión y eléctricos, en la que se está valorando también realizar el montaje de las baterías....

El vicepresidente de Chery International visita España para cerrar los flecos para producir en Barcelona

Ignacio Anasagasti
Las negociaciones entre Chery y el Hub están muy avanzadas, a falta de resolver unos flecos, para que la producción de CKD del fabricante chino para su marca Omoda se haga realidad en las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona a lo largo del próximo ejercicio. Tal y como ha podido saber 'La Tribuna de Automoción', el vicepresidente de Chery International, Charlie Zhang, llega hoy a Madrid para un viaje de trabajo para ultimar las negociaciones, durante el que se reunirá con el ministro de Industria, Jordi Hereu, y responsables de la Generalitat de Cataluña, previsiblemente...

Los 300 empleos que crearía Chery en 2024 en Nissan Barcelona, única salida para salvar el proceso

Pablo M. Ballesteros
El proceso de reindustrialización de Nissan Barcelona, del que se encarga el Hub Tech Factory —en manos de QEV Technologies y Btech—, va a depender de la decisión de Chery de fabricar los modelos de la marca Omoda en Zona Franca. En caso de que la decisión sea favorable, esperan que se creen 300 empleos ya el próximo año. A ellos se podrían sumar 230 para los camiones eléctricos de Battle Motors. Los proyectos de Zeroid y Ebro, no están nada claros, lo que se ha traducido en solo 110 contrataciones hasta la fecha, por lo que se va estirar...

QEV Technologies pacta la fusión con Spear Investments y cotizará en Euronext Ámsterdam

Pablo M. Ballesteros
QEV Technologies pactó el 1 de agosto la fusión con Spear Investments I, un vehículo de inversión que cotiza en Euronext Ámsterdam, creado por AZ Capital y STJ Advisors. La empresa resultante, que se denominará QEV N.V, reduce la previsión de producción de 60.000 unidades a 16.000 en 2027....

El Consorcio de Zona Franca sacará a concurso público los terrenos de Nissan Barcelona

Pablo M. Ballesteros
El Consorcio de Zona Franca está redactando, en colaboración con los abogados del Estado, el concurso público de los terrenos de Nissan Barcelona, con la excepción de las áreas destinadas a Silence y al Centro Técnico Europeo de Nissan (NTCE), cuya aprobación de los proyectos se producirá en la reunión de la Comisión de Reindustrialización, que tendrá lugar el martes 3 de mayo. Se valorarán más los proyectos industriales, pero se exigirá una solvencia que es probable que el Hub, comandado por QEV Technologies, no tenga....

QEV negocia entre 100 y 150 millones de ayudas para reindustrializar Nissan Barcelona

Pablo M. Ballesteros
El CEO de QEV Technologies, Joan Orús, ha presentado la nueva marca Zeroid que producirá cinco modelos diferentes de furgoneta en las instalaciones de Nissan Barcelona, si se alcanza un acuerdo final. La intención es fabricar unas 60.000 unidades anuales en un plazo de cinco años y emplear a más de 1.000 operarios. Solo con el proyecto de Ebro, entre ambas compañías, alcanzarían los 100.000 vehículos, y absorberían a toda la plantilla de Nissan que no se puede prejubilar. No obstante, hay más fabricantes pequeños que se unirán al proyecto como Silence, que ocupará una parcela de Zona Franca....