lunes, 23 de junio de 2025 - 8:46:31
La Tribuna de Automoción
Portada » Ley de distribución

Ley de distribución

Buenas noticias para Madrid: Stellantis plantea dejar la STLA Small para VE y adaptar la CMP para híbridos

Pablo M. Ballesteros
Stellantis pretende dejar la nueva plataforma STLA Small únicamente para los eléctricos y hacer un restyling en profundidad de los coches que se hacen sobre la actual arquitectura CMP para mantenerla para los híbridos. Esto beneficiaría a la fábrica de Madrid que tendría más cerca prolongar la producción del Citroën C4, cuya próxima generación está previsto que se marche a Marruecos....

Cecra fía a Europa el reequilibrio entre fabricantes y concesionarios al no confiar en los países

Pablo M. Ballesteros
El impacto que tienen las inversiones industriales de las marcas en los países dificulta, a juicio de la patronal europea de distribuidores y talleres, que los gobiernos locales regulen las relaciones entre fabricantes y concesionarios. Por ello, apuesta porque sean las autoridades comunitarias las que legislen al respecto. Además, de cara a la nueva legislatura que se cierne sobre la UE, tras las próximas elecciones del 9 de junio, también pone el foco en la propiedad de los datos generados por los coches, la llegada de las marcas chinas y el conflicto con las compañías de seguros....

Satrústegui (Hyundai): «Creo que el contrato de agencia no va a funcionar, pero estaremos atentos a ver qué pasa»

Pablo M. Ballesteros
El director general de Hyundai Motor España, Polo Satrústegui, considera que, a pesar de que el contrato de agencia tiene aspectos positivos, como que se elimina la concurrencia entre los concesionarios, porque el precio es igual en todos, también es perjudicial porque puede hacer que el cliente opte por otra marca que sus redes den más descuentos. Además, en una entrevista con La Tribuna de Automoción, se posiciona en contra de fijar las indemnizaciones a las concesiones por ley y apunta que la rentabilidad lograda en 2022 del 3% es difícil de superar....

El Congreso vota en contra de la enmienda que garantizaba indemnizaciones a los concesionarios cancelados

Carlos Olmo
El Congreso votó hoy en contra de la enmienda planteada por el PDeCAT que modificaría la Ley de Agencia y con la que se garantizarían indemnizaciones al concesionario en caso de ser cancelado. Se trataba este de un nuevo intento del grupo catalán de generar una normativa que enmarque las relaciones entre fabricantes y distribuidores tras el protagonizado el año pasado en la Ley 'Crea y Crece' pero que retiró solicitando diálogo a las partes....

La Comisión de Asuntos Económicos desestima la enmienda que garantizaría indemnizaciones a los concesionarios cesados

Carlos Olmo
La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha votado en contra —con un tanteo de dos votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones— la incorporación de la Enmienda 187 al proyecto de ley que Crea una Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y sus clientes, con el que se modificaba Lay de Agencia y garantizaba una indemnización a los concesionarios....

Anfac señala que las relaciones con las concesiones están «en el mejor momento» y rechaza la enmienda

Pablo M. Ballesteros
La asociación de fabricantes recuerda que los distribuidores consiguieron una rentabilidad del 2,24% en 2022, la mejor desde antes de 2008, y que la satisfacción general de los concesionarios es buena. Asimismo, señalan al acuerdo del 20 de diciembre de 2005 de la sala 1 del Tribunal Supremo en el que se establece indemnizaciones en caso de que se pruebe que el agente ha generado clientela de la que se ha beneficiado la marca, por lo que niegan que haya un vacío legal en España....

Faconauto pide apoyo a la enmienda que garantizaría a los distribuidores una indemnización al ser cancelados

Carlos Olmo
Faconauto ha solicitado el apoyo de los partidos políticos a la enmienda 187 que modifica la Ley de Agencia presentada por el PDeCAT y que dotaría de una «indemnización justa» a los concesionarios al ser cancelados. Según el presidente de la federación, Gerardo Pérez, aunque la redacción «no cumple con las expectativas» de los distribuidores, sí que es «una base» y un texto de «mínimos» que acabaría «con una desigualdad histórica»....

Un partido presenta en Francia una proposición de ley que fija indemnizaciones a los concesionarios cesados

Carlos Olmo
Un grupo político francés, Los Republicanos, presentó una proposición de ley, rubricada por 13 de sus 61 miembros presentes en la Asamblea Nacional (cuenta con un total de 577), en la que, entre otras cuestiones, añade la garantía de indemnización por cese de contrato....

El primer encuentro del grupo de trabajo de Anfac, Ganvam y Faconauto tendrá lugar el 19 de diciembre

Carlos Olmo
El 19 de diciembre será la primera reunión entre Anfac, Faconauto y Ganvam con la intención de los últimos de hablar de indemnizaciones a pesar de que los representantes de los fabricantes entienden que esto iría en contra de Competencia y que ha de ser cada constructor con su red quien trate este punto....

Anfac propone un grupo de trabajo a Faconauto y Ganvam para «buscar propuestas comunes respetando el marco normativo»

Ignacio Anasagasti
La asociación de fabricantes propone a una mesa de diálogo a tres bandas con una agenda abierta, con el fin de «identificar qué se puede hacer para impulsar el cambio» que está experimentando el sector y así «reforzar nuestra competitividad», todo bajo la premisa de que «se respete el marco normativo». Con esta iniciativa, busca reconducir la intención de Faconauto de recuperar la vía política para lograr la aprobación de una legislación sobre las relaciones comerciales, que regule, entre otros puntos, indemnizaciones por cancelación de contratos....