miércoles, 16 de julio de 2025 - 3:25:10
La Tribuna de Automoción
Portada » Competencia

Competencia

Bruselas multa con 458 millones de euros a 15 fabricantes por cartel en el reciclaje de vehículos

Celia Moro
La Comisión Europea ha determinado que varias empresas participaron en un cartel de reciclaje de vehículos, atentando contra las reglas de competencia de la UE, por lo que ha establecido una multa de 458 millones de euros para ellas. Entre las 15 entidades sancionadas se encuentran Stellantis, Volkswagen, Renault-Nissan, BMW, Toyota, Mitsubishi, Honda, Hyundai-Kia, JLR o Mazda. Por otra parte, el organismo ya ha publicado la enmienda para flexibilizar CAFE durante tres años, a expensas de la aprobación de los colegisladores....

Bruselas prepara posibles aranceles retroactivos tras encontrar «pruebas suficientes» de ‘dumping’ en las importaciones de VE de China

Celia Moro
La Comisión Europea, que inició en octubre de 2023 una investigación antisubvenciones relativa a las importaciones de vehículos eléctricos originarios de China, ha concluido, en mitad de este proceso, que existen «pruebas suficientes de que las importaciones del producto afectado están siendo subvencionadas», lo cual contraviene lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/1037....

Bruselas investiga a varios fabricantes de neumáticos por conductas anticompetitivas

Celia Moro
Los fabricantes de neumáticos Pirelli, Continental, Michelin y Nokian Tyres estarían bajo las sospechas de Bruselas de haber formado un cártel, contraviniendo el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, lo que podría conllevar sanciones del 10% de su facturación global....

Anfac propone un grupo de trabajo a Faconauto y Ganvam para «buscar propuestas comunes respetando el marco normativo»

Ignacio Anasagasti
La asociación de fabricantes propone a una mesa de diálogo a tres bandas con una agenda abierta, con el fin de «identificar qué se puede hacer para impulsar el cambio» que está experimentando el sector y así «reforzar nuestra competitividad», todo bajo la premisa de que «se respete el marco normativo». Con esta iniciativa, busca reconducir la intención de Faconauto de recuperar la vía política para lograr la aprobación de una legislación sobre las relaciones comerciales, que regule, entre otros puntos, indemnizaciones por cancelación de contratos....

El Gobierno aprobará el Perte de los chips el martes 24 de mayo

Pablo M. Ballesteros
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el Perte de los chips, según ha avanzado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño. Ese mismo día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con los principales responsables de la industria de los chips en Davos (Suiza)....

Peugeot, condenada en Austria por “prácticas abusivas” con los concesionarios

Juan Roig Valor
Tras una sentencia de la Corte Suprema austriaca a partir de una denuncia de un distribuidor, la marca tendrá tres meses para adaptar diferentes políticas comerciales con la red nacional, prohibiéndose, por ejemplo, otorgar incentivos en función de la satisfacción del cliente o reducir los márgenes si no se alcanzan los objetivos de volumen....

El Supremo admite los recursos de casación de las marcas de coches por las multas millonarias de Competencia

Ignacio Anasagasti
El alto tribunal, a diferencia de lo que sucedió con la mayoría de los concesionarios, admite los recursos de los fabricantes de coches sobre las sentencias de la Audiencia Nacional que confirmaban las multas impuestas por la CNMC en julio de 2015 por prácticas que limitaban gravemente la competencia. En los autos, el Supremo considera que hay que matizar la jurisprudencia y "aclarar si los intercambios de información que no versan sobre precios o cantidades a futuro", como sucedió con las marcas, "pueden ser calificados como cártel y en qué circunstancias"....

Bruselas defiende una reforma de la ley de distribución europea para reducir las desigualdades jerárquicas entre marcas y concesionarios

Juan Roig Valor
El documento de trabajo de la Comisión Europea sobre la posible reforma del Reglamento 330/2010 señala que "de mantenerse la actual legislación, se agravarían las diferencias entre los agentes de la cadena de distribución"....