jueves, 12 de junio de 2025 - 8:50:35
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Buenas noticias para Madrid: Stellantis plantea dejar la STLA Small para VE y adaptar la CMP para híbridos
EspañaFábricas

Buenas noticias para Stellantis Madrid:el Grupo plantea dejar la nueva plataforma STLA Small sólo para eléctricos y hacer un restyling profundo de la CMP para híbridos

Stellantis pretende dejar la nueva plataforma STLA Small únicamente para los eléctricos y hacer un restyling en profundidad de los coches que se hacen sobre la actual arquitectura CMP para mantenerla para los híbridos. Esto beneficiaría a la fábrica de Madrid que tendría más cerca prolongar la producción del Citroën C4, cuya próxima generación está previsto que se marche a Marruecos.

Stellantis Madrid
Interior de la fábrica de Stellantis Madrid. Foto de archivo.

Stellantis pretende emplear la nueva plataforma STLA Small únicamente para vehículo eléctrico y hacer un restyling en profundidad de los coches que se hacen sobre la actual arquitectura CMP. Así, dejaría esta última para los vehículos híbridos que se lanzarán a partir de 2027, según ha podido saber La Tribuna de Automoción de fuentes fiables del sector.

Esta decisión, que se habría adoptado para reducir los costes de adaptar la STLA Small —se diseñó inicialmente sólo para VE— para la tecnología de combustión, supone una noticia positiva para la planta de Stellantis Madrid, a la que aún no se le había adjudicado la nueva base.

Cabe recordar que la automovilística tomó la decisión el 8 de julio de 2021 de que los nuevos lanzamientos de vehículos en nuestro continente, a partir de 2026, serían 100% cero emisiones, con el objetivo de que supusieran todas las ventas en Europa a finales de 2030 y el 50% en EEUU. Para ello, diseñó las nuevas plataformas STLA que estarían destinadas sólo para este tipo de tecnología.

La primera intención fue adaptar la STLA Small a los híbridos

Sin embargo, posteriormente, fue consciente de que la demanda de los VE no estaba aún suficientemente madura. Por ello, anunció que continuaría estrenando coches térmicos, por lo que trató de actualizar la arquitectura para que fuera multienergía, en un segundo estudio del proyecto. En cambio, según ha podido saber este periódico, el consorcio que tendrá al italiano Antonio Filosa como nuevo CEO desde el próximo 23 de junio, ha llevado a cabo un giro de timón.

Así, ahora mismo, lo que está encima de la mesa es que, al menos en el caso de la plataforma STLA Small, se utilizará solo para vehículo eléctrico, mientras que se hará un restyling profundo de la actual CMP para poder hacer modelos híbridos, que tengan una estética igual a la de los cero emisiones. Esto se conseguirá empleando el chasis y la base actual, pero utilizando el resto de la carrocería de los nuevos modelos.

Stellantis ya planteó prolongar la fabricación del C4 en Madrid

Esto encajaría a la perfección con la pieza del puzle que supone la fábrica de Madrid. Tal y como adelantó esta publicación el 22 de noviembre de 2024 en su edición web, el grupo automovilístico ha decidido que la próxima generación del Citroën C4 y C4X, que se ensamblan actualmente en Villaverde, se hagan en Kenitra (Marruecos).

Esto supondría que la planta española se quedaba sin productos lo que, a menos que consiguiera nuevos proyectos pronto, su viabilidad se vería en peligro en el medio plazo —se estimaba que hacia 2028—.

Entre las opciones que avanzó La Tribuna de Automoción estaba que Madrid se convirtiera en un centro satélite de Zaragoza, igual que Mangualde (Portugal) lo es de Vigo. Sin embargo, para ello, en principio, estaba obligada a asumir la arquitectura que iba a emplear Aragón a partir de 2028, cuando, a priori, ya no utilizaría la CMP.

No obstante, si las factorías continúan montando las versiones térmicas sobre la base actual, Villaverde sí podría cumplir este cometido, puesto que está preparada para ella. Además, no solo se trataría de los coches maños, sino que podría alargar la producción del Citroën C4 y C4X híbrido, con chasis CMP, mientras que la versión eléctrica, sobre la STLA Small sería la que se marcharía a Marruecos.

Un 5% de eléctricos en Stellantis Madrid en junio

Esto no supondría, a día de hoy, mucho perjuicio, puesto que la previsión de producción para el mes de junio es de algo menos de 8.500 unidades en la factoría de la capital de España, de los que solo el 5% son cero emisiones.

La opción de prolongar la vida de este modelo en Madrid la planteó la propia Stellantis. De hecho, el último en hacerlo fue el ex CEO de Citroën y ex responsable de Ventas y Marketing del grupo transnacional, Thierry Koskas, en una mesa redonda con prensa española, celebrada el 29 de abril, poco antes de su salida —el directivo ha sido reemplazado por Xavier Chardon, al frente de la marca de los dos chevrones—.

Stellantis Madrid
El nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa, en la visita a la fábrica de Vigo que hizo el 30 de mayo en compañía de su equipo.

Cuando se propuso esta opción en la factoría se pensó que se estaban refiriendo a un periodo de tiempo corto, pero lo cierto es que si se lleva a cabo un restyling en profundidad, es muy probable que se alargue otros cuatro años. Esta hipótesis implicaría garantizar el C4 térmico, al menos hasta 2031-2032. En cualquier caso, Villaverde necesitaría más proyectos para poder continuar su actividad en la próxima década.

«La planta de Madrid tendrá futuro en Villaverde más allá del actual Citroën C4»

No obstante, en el mismo comunicado emitido por la compañía el 22 de enero de este año para confirmar que Vigo y Zaragoza montarían los próximos modelos sobre la nueva arquitectura STLA Small, la empresa aclaraba que «la planta de Madrid tendrá futuro en Villaverde más allá del actual Citroën C4».

Para ello, «el Grupo está trabajando en varios escenarios». Según afirmó, en una visita al centro, el director de operaciones de la región Europa Ampliada, Jean-Philippe Imparato, en el segundo semestre de este mismo año anunciarán la concreción de los proyectos.

El nuevo CEO Filosa, en la fábrica de Vigo

El que será el próximo CEO de Stellantis desde el 23 de junio, el italiano Antonio Filosa, que era responsable de la automovilística en América, visitó la planta de Vigo el 30 de mayo, a penas dos días después de su nombramiento. En su recorrido al centro, liderado por el director de la planta, José Luis Alonso Mosquera, estuvo acompañado por Imparato; Luca Napolitano, responsable de las Operaciones Comerciales de Stellantis y de Lancia, y Anne Abboud, responsable de Stellantis Pro One Business Unit (vehículos comerciales).

Estos directivos mantuvieron un encuentro con el equipo español liderado por Marco Cane, director general del consorcio en España y Portugal. Filosa, por su parte, destacó que nuestro país es «muy importante para nuestra compañía» —en 2024 Stellantis fabricó en España 981.000 vehículos— y que «la planta de Vigo es un ejemplo de experiencia y madurez. Estoy convencido de que junto con el equipo de España lograremos grandes cosas», sentenció.

2 comentarios

Guillermo 05/06/2025 at 6:14 pm

Vosotros comentasteis que el CE se dejaría de hacer en España. Don Carlos Tabares rechazó que fuese cierto...

Sabemos que Villaverde no tiene ningún modelo nuevo asignado, como también existe la idea de que la STLA small la usarán los Corsa o 208 pero que se iba a expandir a los compactos.

Responder
Foto del avatar
Pablo M. Ballesteros 06/06/2025 at 12:54 pm

Buenas tardes, Guillermo

Muchísimas gracias por leernos y comentar. Efectivamente, nosotros adelantamos que la próxima generación del Citroën C4, se hará en Kenitra (Marruecos) https://www.latribunadeautomocion.es/2024/11/stellantis-madrid-pierde-produccion-c4-busca-proyectos-2028 . Esta se montará sobre la plataforma STLA Small, por eso el hecho de dejar la actual arquitectura CMP para los de combustión favorece que Madrid pueda mantener esta versión más años a la espera de un nuevo proyecto.

Efectivamente, Tavares, anterior CEO de Stellantis, afirmó que se trataba de una 'fake news', pero la empresa posteriormente ha señalado que, más allá de la próxima edición del C4, Madrid va a tener futuro.

Un saludo y muchas gracias

Responder

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.