jueves, 19 de junio de 2025 - 5:27:25
La Tribuna de Automoción
Portada » Aranceles » Página 2

Aranceles

Omoda (Chery) señala que trabajarán en mejorar la eficiencia de la producción para compensar los aranceles al eléctrico

Ignacio Anasagasti
La imposición de aranceles al vehículo eléctrico puede afectar a los fabricantes chinos, porque es un coste, según el director de Ventas de Omoda y Jaecoo España. No obstante, apostilla que su grupo, Chery, que mantendrá los precios a los clientes, tiene en marcha "un plan para compensarlos trabajando en la eficiencia de la producción"....

La victoria de Trump en las elecciones de EEUU traerá nuevos aranceles y restricciones a las ayudas al VE

Celia Moro
La reelección de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos presenta un contexto incierto para el sector, en el cual las estrategias de inversión y desarrollo dependerán en gran medida de las decisiones regulatorias que tome la nueva Administración, que ya ha adelantado aumentos en los aranceles a las importaciones y eliminación de incentivos al eléctrico. El republicano plantea gravar hasta un 200% los coches de México, un 20% los de la UE y un 60% los de China, así como exenciones fiscales a los producidos en el país....

La UE y China acuerdan celebrar «en breve» nuevas negociaciones sobre los aranceles a seis días de su comienzo

Celia Moro
Rozando la fecha límite de la publicación de las conclusiones de la investigación sobre las subvenciones a los vehículos eléctricos chinos, Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, y Wang Wentao, ministro de Comercio de China, se reunieron para evaluar los avances en las negociaciones de precios. Acordaron intensificar el diálogo para resolver las divergencias pendientes y la UE subrayó la apertura a acuerdos individuales con empresas exportadoras de dicho país....

Le Vot (CEO de Dacia): «Pase lo que pase, nos quedaremos con un VE por debajo de 20.000 euros»

Celia Broncano
'La Tribuna de Automoción' tuvo la oportunidad de entrevistar al CEO de Dacia, Denis Le Vot, durante la presentación del nuevo SUV de segmento C de la marca, Bigster. En la conversación, el directivo señaló que la compañía continuará ofreciendo vehículos eléctricos por debajo de los 20.000 euros con el Spring, a pesar de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los VE importados de China....

La UE aspira a un precio mínimo de los coches eléctricos chinos de al menos 35.000 euros

Celia Moro
Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y China han alcanzado un nuevo punto crítico. Bruselas ha rechazado la propuesta de Pekín para establecer 30.000 euros como precio mínimo a los vehículos eléctricos chinos, mientras que China responde con medidas "antidumping" al brandy europeo, impactando a marcas de renombre como Rémy Martin y Hennessy....

Los países de la UE votan a favor de los aranceles a los vehículos eléctricos chinos

Celia Moro
Los nuevos aranceles a los vehículos eléctricos chinos se empezarán a aplicar a partir del 31 de octubre, después de que solo cinco países europeos se hayan opuesto a la aplicación de los mismos, cuando era necesario que 15 votaran en contra para dar marcha atrás a la medida. Se trata de Alemania, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia y Malta. España, por su parte, se ha abstenido, a pesar de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó a reconsiderar estos impuestos aduaneros en una reciente visita a China....

Solís (eurodiputada PP): «Los aranceles no son la solución a largo plazo», pero hay que «competir en igualdad de condiciones»

Pablo M. Ballesteros
Susana Solís, eurodiputada del Partido Popular, ha aclarado que «los aranceles no son la solución a largo plazo», pero ha instado a que «se cumplan» de manera «clara y estricta las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)». Asimismo, ha llamado a que «todos compitamos en igualdad de condiciones» y ha cargado contra Sánchez por sus declaraciones acerca de «reconsiderar» las tasas aduaneras a los coches eléctricos chinos, por romper la voz unida de la UE....

Volvo ajusta sus objetivos y buscará vender un 90-100% de electrificados para 2030

Celia Moro
Volvo Cars ha ajustado sus principales metas comerciales, enfocándose en superar el mercado premium y avanzar hacia la electrificación total de su flota, pero ha rebajado sus ambiciones respecto a la electrificación. Ahora, buscará que entre el 50 y el 60% de sus ventas globales para 2025 provengan de vehículos electrificados y, para 2030, esperan que esta cifra alcance entre el 90 y el 100%, dejando un pequeño margen del 10% para Mild Hybrid....