jueves, 12 de junio de 2025 - 8:54:07
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Nissan busca captar 5.880 millones con deuda y venta de activos, entre ellos su sede
Internacional

Nissan busca captar 5.880 millones con deuda y venta de activos, entre ellos su sede

Durante abril, Nissan comercializó un 7,2% menos que el curso pasado, 225.729 vehículos. Del mismo modo, en lo que va de año, ha descendido un 5,9%, hasta 1.095.513. Así, continúan sus problemas financieros, por lo que se estaría planteando vender su sede, valorada en 500.000 millones de yenes (2.940 millones de euros) para hacer frente a sus problemas de liquidez.

Sede principal de Nissan en Yokohama.
Sede principal de Nissan en Yokohama.

El Plan de Recuperación de Nissan contempla un recorte de 500.000 millones de yenes (2.940 millones de euros) para hacer frente a sus problemas de liquidez. Para lograr este objetivo, entre otras medidas, se plantean vender su sede mundial, lo cual entra dentro de la revisión sobre qué activos pueden ser liquidados, de acuerdo con Nikkei y NHK.

Según estas informaciones, el edificio, de 22 pisos, está valorado en 100.000 millones de yenes (unos 588 millones de euros) y la operación se llevaría a cabo mediante una transacción de venta-arrendamiento, de manera que sea posible que el fabricante siga manteniendo sus oficinas y operaciones en dicha ubicación, como viene haciendo desde 2009.

El mismo plan incluye también el cierre de siete de sus 17 plantas de producción y, si bien se hablaba de solo dos japonesas, la de Oppama, al sur de Yokohama (apodada durante mucho tiempo la «fábrica madre» y que cuenta con 3.900 empleados), y la de Shonan, operada por Nissan Shatai, una subsidiaria, a esta lista se ha añadido la factoría de motores de Yokohama y la de ensamblaje y centro de pruebas de Tochigi, al norte de Tokio, de acuerdo con TV Tokyo. Esa última fue reequipada recientemente para ensamblar VE como el Ariya.

Asimismo, para contribuir a esta meta de reducción de los costes, el presidente de Nissan Américas, Christian Meunier, buscará rebajar el gasto durante el actual año fiscal en casi 2.000 millones de dólares (1.850 millones de euros), también como forma de protegerse ante el impacto de los nuevos aranceles impulsados por el presidente de EEUU, Donald Trump. Así, en dicho país se llevarán a cabo recortes en el número de empleados, así como la consolidación de fábricas en México. El margen operativo de Nissan en América del Norte se desplomó a menos de un 0,5% en el año fiscal 2024, desde el 4,6% del curso anterior.

Del mismo modo, para finales de marzo de 2026, Meunier pretende reducir los gastos en unos 1.000 millones de dólares (925 millones de euros).

Otro de sus objetivos es...


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.