jueves, 12 de junio de 2025 - 9:31:06
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Reino Unido podrá exportar hasta 100.000 vehículos al año a Estados Unidos con una tasa arancelaria del 10%
Internacional

Reino Unido podrá exportar hasta 100.000 vehículos al año a Estados Unidos con una tasa arancelaria del 10%

Reino Unido llegó un acuerdo con EEUU para exportar hasta 100.000 vehículos al año al país americano con una tasa del 10%. Asimismo, Estados Unidos y China han pactado reducir los impuestos durante 90 días, pero se mantiene el tipo del 25% de los envíos de vehículos y de acero y aluminio.

Reino Unido podrá exportar hasta 100.000 vehículos al año a Estados Unidos con una tasa arancelaria del 10%
REUNIÓN CON DIRECTIVOS. El presidente de EEUU, Donald Trump, recibió en el despacho Oval a los líderes empresariales del mundo que están invirtiendo en el país, a los que el mandatario dio las gracias por los diversos proyectos que están llevando a cabo. Del mundo de la automoción, destacó al presidente y CEO de Hyundai, José Muñoz, quien estaba en el encuentro. Trump señaló la inversión de la marca de 21.000 millones de dólares y la creación de una nueva planta de acero en Luisiana.

A principios de mayo, el presidente Donald Trump cumplió sus 100 primeros días de mandato, los cuales suelen ser conocidos como el periodo de gracia de los gobernantes. No obstante, el de la segunda presidencia de Trump ha estado plagado de turbulencias, debido a los aranceles aprobados en los últimos meses. Es por eso que no sorprenden los nuevos acuerdos a los que ha llegado con distintos países para evitarlos. El que más ha sonado en las últimas semanas ha sido la tregua de tarifas con China durante 90 días, lo que ha ayudado a rebajar la tensión entre ambas naciones.

Así, EEUU reducirá su tasa sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que el país asiático lo hará sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%. A pesar de este avance, que ha sido un alivio para la economía de ambos territorios, los fabricantes de automóviles no se han visto beneficiados por esta disminución, puesto que los coches seguirán sujetos al 25%, al igual que el aluminio y el acero, según Trump.

Acuerdo con Reino Unido

Asimismo, Reino Unido podrá exportar 100.000 vehículos a Estados Unidos cada año con una tasa arancelaria reducida al 10% en el marco de un acuerdo comercial que los países pactaron el 8 de mayo. Aunque la medida es un alivio para la industria inglesa, que ya estaba afectada tras la pandemia de la Covid-19 y el Brexit, no es suficiente debido a que el país envió el año pasado cerca de 200.000 unidades a Estados Unidos, por lo que más de la mitad de estas seguirán vinculadas a la tarifa del 25%.

Por su parte, el territorio ubicado en Europa acordó reducir sus aranceles del 5,1% al 1,8% y brindar un mayor acceso a los productos estadounidenses. Tras este pacto, Trump señaló que se le está abriendo una puerta a un «mercado enorme».

La tasa a los vehículos anunciada por el mandatario de EEUU en abril tuvo un efecto directo en Reino Unido, pues JLR suspendió casi al momento sus envíos a la región americana, aunque más adelante los volvió a reanudar. El director ejecutivo de esta compañía, Adrian Mardell, dio la bienvenida a la nueva situación y aseguró que «garantiza una mayor certeza para nuestro sector y las comunidades que apoya».

Un pacto no muy apoyado

Del mismo modo, el acuerdo fue muy criticado: el Consejo Estadounidense de Política Automotriz, que representa a los tres de Detroit, reprobó a la Administración Trump por priorizar el comercio con Reino Unido por delante de Canadá y México. Mientras, el Gobierno chino también se posicionó en contra, lo que podría suponer un duro golpe para los intentos del Ejecutivo británico de reactivar las relaciones con la República Popular.

Pekín afirmó que era un «principio básico» que dichos pactos no debían dirigirse contra otras naciones, ya que en este tratado se incluye una parte para coordinarse con el fin de «abordar las políticas no comerciales de terceros países».

Trump: «Así son las cosas»

Mientras tanto las negociaciones con sus vecinos del norte siguen frías, dos días antes de hablar con Reino Unido, Trump se reunió con ...


 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

 

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.