La Comisión Europea ha establecido una multa de 458 millones de euros para VW, Stellantis y otros 13 fabricantes de automóviles, así como para la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), por su participación en un cartel que restringió la competencia en el reciclaje de vehículos al final de su vida útil. La investigación, que se inició hace tres años, determinó que las empresas coordinaron estrategias para limitar la transparencia en el proceso y evitar asumir costes adicionales.
Según Bruselas, las prácticas estuvieron activas entre mayo de 2002 y septiembre de 2017 y se organizaron a través de reuniones y contactos facilitados por ACEA. Durante este periodo, las compañías acordaron no competir entre sí en la publicidad sobre la reciclabilidad de sus coches y ocultaron información sobre la cantidad de materiales reciclados utilizados en los modelos nuevos.
Además, el pacto establecía que las marcas no pagarían a las empresas de desmantelamiento de vehículos por su procesamiento, pese a que la normativa de la UE exige que asuman el precio del reciclaje si es necesario. Este acuerdo restringió la competencia y afectó negativamente, ya que impedía que la sociedad tuviera información clara sobre las prácticas de sostenibilidad de cada entidad.
La comisaria de Competencia, Teresa Ribera, subrayó la gravedad del caso y reiteró el compromiso del organismo con la lucha contra actuaciones anticompetitivas. «No toleraremos carteles de ningún tipo, incluyendo aquellos que buscan suprimir la conciencia y la demanda de productos más ecológicos», afirmó en un comunicado.
Volkswagen, la que recibe una mayor multa por el cartel de reciclaje
Bruselas impuso diferentes sanciones según su nivel de participación. La multa más elevada...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.