miércoles, 30 de abril de 2025 - 10:33:19
La Tribuna de Automoción
Portada » Búsqueda Anfac » Página 2

Resultados de búsqueda para Anfac

La Aceac se alía con Anfac y Sernauto para darle voz al sector automovilístico español en Europa

Anfac y Sernauto se reunieron con la Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac), que presentaron su plan para representar a los municipios dedicados a la automoción. El objetivo de la asociación es mantener a España como potencia industrial en la fabricación de vehículos, reivindicando la importancia estratégica del sector. Desean colaborar en la transformación hacia el vehículo eléctrico y participar activamente en el proceso de recuperación durante la implementación de los fondos ‘Next Generation’. Además, cuentan con la participación de alcaldes de diversas localidades representando a más de 45.000 trabajadores directos y 180.000 indirectos y...

Anfac: «Hacienda no puede dar portazo a la lucha contra el cambio climático». Y el Gobierno pide coches «más accesibles»

Ignacio Anasagasti
El presidente de la asociación de fabricantes de vehículos, Wayne Griffiths, ha urgido al Gobierno a que impulse una reforma integral de la fiscalidad del automóvil con «decisiones valientes», alertando de que «no hay que quedarse a medias solo con el compromiso de Hacienda», un Ministerio que, expuso, «no puede dar un portazo a la lucha contra el cambio climático». Frente a ello, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha reclamado a las marcas «coches más competitivos y accesibles» para la población, una vez que «la red de carga ya es suficiente»....

España recuperará la octava posición de mayor productor mundial de vehículos en 2023, según Anfac

Pablo M. Ballesteros
La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos prevé que las plantas de montaje en España finalicen 2023 con un volumen cercano a los 2,4 millones, una cuantía que permitirá a nuestro país recuperar el puesto de octava potencia mundial productora, arrebatándoselo a Brasil. El país suramericano podría acabar con alrededor de 2,35 millones de coches....

El presidente de Seat, cerca de renovar al frente de Anfac

Ignacio Anasagasti
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, culmina su mandato de dos años al frente de Anfac a finales de 2023, sin embargo, según informan fuentes del sector a 'La Tribuna de Automoción', todo apunta que el británico continuará como número 1 de los fabricantes de coches españoles al menos un año más. En el seno de la patronal, le habrían propuesto renovar y el directivo estaría decidido a aceptar....

Anfac pide incentivos fiscales al I+D+i frente al «gran riesgo» de perder inversiones en España

Ignacio Anasagasti
La asociación de fabricantes, en la presentación de la Hoja de Ruta del Vehículo Industrial y Autobús 2024-2026, enfatiza que España, para competir con garantías para adjudicarse futuros proyectos de inversión en nuevas tecnologías, tiene que resolver una carencia que lastra su atractivo frente a otros países europeos, como es su débil sistema de incentivos fiscales a la I+D+i, que son «más teóricos que reales»....

Anfac apunta a la UE que el problema del sector no es China, sino una política basada en sanciones

Pablo M. Ballesteros
A raíz de la polémica generada por las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, en las que acusaba a las empresas de automoción chinas de hacer dumping, el director general de Anfac ha apuntado que el principal problema de las marcas que fabrican en el continente es que "la política industrial de la pasada década en la UE en el sector ha sido aplicar sanciones y obligaciones", mientras que el país asiático sí ha priorizado esta industria....

Anfac defiende que los países de la UE deberían tener sanciones si incumplen los objetivos de puntos de carga

Ignacio Anasagasti
El director general de Anfac, José López-Tafall, advierte de que en el exigente proceso de descarbonización del transporte en Europa «solo hay un sector penalizado si no cumple, que es la automoción», después de que los estados miembros hayan rechazado que exista para ellos un régimen sancionador en el reglamento de despliegue de infraestructura de carga (AFIR), cuya aprobación es inminente, lo que supondrá el establecimiento de objetivos vinculantes a los países....

Anfac señala que las relaciones con las concesiones están «en el mejor momento» y rechaza la enmienda

Pablo M. Ballesteros
La asociación de fabricantes recuerda que los distribuidores consiguieron una rentabilidad del 2,24% en 2022, la mejor desde antes de 2008, y que la satisfacción general de los concesionarios es buena. Asimismo, señalan al acuerdo del 20 de diciembre de 2005 de la sala 1 del Tribunal Supremo en el que se establece indemnizaciones en caso de que se pruebe que el agente ha generado clientela de la que se ha beneficiado la marca, por lo que niegan que haya un vacío legal en España....

Griffiths (Anfac): “Necesitamos apoyo para reducir la tasa de absentismo, que no está bajando después del Covid”

Ignacio Anasagasti
El presidente de la asociación española de fabricantes de vehículos, Wayne Griffiths, ha alertado de que España no “puede perder el privilegio” de ser la segunda potencia industrial europea y novena mundial, de modo que tiene que “ser competitiva ahora más que nunca” en el proceso de transformación tecnológica. Entre los puntos a resolver a corto plazo, destaca la tasa de absentismo, que “no ha bajado” desde el pico que se alcanzó tras la Covid-19....

Anfac plantea que las Zonas de Bajas Emisiones restrinjan el acceso a los coches sin etiqueta a los dos años

Ignacio Anasagasti
La patronal de los fabricantes de vehículos ha lanzado a debate público su modelo de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias en España para determinados municipios desde enero, que se basa en una puesta en marcha gradual de las restricciones a la circulación a partir de las etiquetas de la DGT y considerando las necesidades de cada localidad....