miércoles, 23 de abril de 2025 - 3:03:40
La Tribuna de Automoción
Portada » Vehículos Comerciales

Vehículos Comerciales

El Grupo Volkswagen pausará el modelo de agencia a particulares en sus eléctricos por la situación del mercado

Carlos Olmo
El Grupo Volkswagen pausará el contrato de agencia en la venta de eléctricos a particulares en varios mercados europeos, entre ellos España, ante la lenta transición que se está produciendo de esta mecánica, aunque mantendrá, «y reforzará» el modelo a flotas. Además, iniciará un proceso de consultas con la red sobre la idoneidad de este formato, aunque confía en su implantación a largo plazo....

La producción de vehículos cae un 1,5% en los ocho primeros meses de 2024

Irene Vega Medina
La producción de vehículos en España cayó un 1,5% entre enero y agosto de 2024, acumulando cuatro meses de descensos debido a la baja demanda europea. En el mismo periodo, las exportaciones también disminuyeron un 2,2%. Por otro lado, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones creció un 15%, aunque los vehículos electrificados experimentaron una caída del 25,1%....

Los comerciales llegarán a la red Kia con un nuevo contrato paralelo al ya vigente

Carlos Olmo
Kia lanzará en 2025 su nueva gama de comerciales eléctricos pero aún no se sabe cuantos concesionarios los ofrecerán ni la asignación de unidades que hay para nuestro país. Solo es seguro que llegarán con un nuevo contrato, que se sumará al que ya tienen de venta de turismos y de reparación....

Nuevas furgonetas Mercedes-Benz: lujo, comodidad y máxima eficiencia para el trabajo y los pasajeros

Mercedes-Benz ha presentado los nuevos modelos de la Clase V, también en su variante eléctrica EQV, la eVito y la eSprinter (también sin emisiones), fabricadas todas en Vitoria. La actualización es notoria, especialmente en los aspectos tecnológicos y de usabilidad, y la mayoría de variantes preparadas para el mercado español, están ya disponibles en la red de la alemana....

Chery y B-ON crean una 'joint venture' para vender furgonetas eléctricas

Celia Broncano
Chery y B-ON crean una 'joint venture' para aprovechar la creciente demanda de vehículos comerciales ligeros. Ambas entidades presentaron su primera furgoneta eléctrica desarrollada conjuntamente, la Pelkan. Esta ofrecerá una carga útil de hasta 1,49 toneladas y se presentará con dos variantes de batería de 43 y 54 kWh....

De Aza (Stellantis Pro One): «En España podemos alcanzar el 40% de cuota en comerciales»

Carlos Olmo
Alberto de Aza se estrena como director de la nueva unidad de negocio Stellantis Pro One con la ambición de seguir creciendo en ventas y penetración en España, pues, entiende, que hay margen de mejora en las entregas de los comerciales de las cuatro marcas con las que opera (Peugeot, Citroën, Opel y Fiat Professional), para lo que cuenta con grandes novedades de modelos, mecánicas, modificaciones y servicios....

Un 60% de los concesionarios de Kia venderá los comerciales eléctricos de la marca coreana

Pablo M. Ballesteros
Los vehículos comerciales PBV de Kia, que se empezarán a vender en el primer semestre de 2025, se ofrecerán en cerca de 48 concesionarios en España, una vez que disponga de la gama completa, lo que se estima para 2030. En el primer estadio, la marca coreana arrancará con unos 20 distribuidores, que dispondrán del modelo PBV5, de mediano tamaño....

La matriculación de comerciales e industriales crecerá un 12,5% en 2024, según MSI

Pablo M. Ballesteros
La matriculación de vehículos industriales y comerciales crecerá un 12,48% en España en 2024, con 201.477 unidades, frente a las 179.113 de 2023, según MSI. El mayor incremento lo atesorarán los comerciales de hasta 3,5 toneladas, con 168.407 entregas, un 14,81% más; seguidos por los autobuses que finalizarán este ejercicio con un +2,96% y 3.862 vehículos. Por último, los camiones acabarán con 29.198 unidades, lo que supone un +1,78....

Ganvam prevé un mercado de VN de 944.000 este año y no se recuperaría el ritmo prepandemia hasta 2028

Carlos Olmo
Ganvam ha presentado sus previsiones de ventas tanto en turismos como en usados, comerciales, industriales y motos, con un comportamiento desigual en cada canal pues, mientras en automóviles considera que hasta 2028 no alcanzará el ritmo prepandemia, en comerciales entiende que no lo hará en lo que queda de década, y todo cuando en motociclestas, en 2022 casi replicó cifras....