La fábrica de Ebro Barcelona, en la que se montan los S800, S700 y S400, con plataformas del Grupo Chery, y que a finales de año o principios de 2026 asumirá la fabricación de Omoda 5 y Jaecoo 5 eléctricos, empezará la instalación de robots en la nueva línea para la producción de coches completos ya en este mes de julio, según ha podido saber La Tribuna de Automoción.
Este proceso, que es clave para completar la reindustrialización de la antigua Nissan Barcelona, que por ahora ensambla algunas piezas de los modelos que vienen prácticamente hechos, con el sistema DKD, llevará varios meses. Por eso, podría complicarse cumplir con el objetivo inicial de empezar a producir todo el vehículo, incluyendo soldadura y pintura, ya en noviembre de este año.
Y es que una vez que se instalen los robots, proceso que está previsto que no se demore mucho, pero que podría finalizarse en octubre, habrá que hacer pruebas de producción, con la llamada serie cero, en la que se ensayan los ensamblajes y se ajustan los robots a la geometría de los vehículos. Esto llevaría otros dos o tres meses, puesto que se hacen pruebas de soldadura entre piezas individuales antes de hacer el coche entero. Después vendría la producción de lotes preseries.
La fabricación de coches completos en serie en Ebro Barcelona, probablemente a primeros de 2026
Sumando todos los tiempos, y teniendo de referencia los plazos de los procesos de Nissan, las fuentes consultadas, ven complicado que se pueda hacer todo antes de noviembre, por lo que plantean que el inicio de la producción en serie, con el nuevo sistema CKD, se vaya a primeros de 2026, aunque las primeras unidades no aptas para el mercado sí llegarían antes de que acabe 2025.
Además, se van a acelerar los pasos porque van a replicar una línea que ya existe en China y no hacerla de nuevo, como ocurría con la marca japonesa. Sin embargo, no se puede copiar al 100% la cadena de montaje, porque incluso la climatología puede hacer que se varíen unos milímetros, por lo que no es tan sencillo calcar la planta asiática.
El primero que se montará al completo: el Ebro S400
El primer modelo que estrenará esta nueva factoría es el Ebro S400, tal y como adelantó esta publicación en la edición impresa de la segunda quincena de junio. A ellos, le seguirán los Omoda 5 y Jaecoo 5 eléctricos, del Grupo Chery. Después llegarían los Ebro S700 y S800, que a pesar de haber sido los primeros en montarse en DKD en Barcelona, serán los últimos en asumir el nuevo proceso industrial.
El paso de que los proveedores empiecen a instalar robots en la línea de carrocerías se dará después de que en las últimas semanas hayan estado acondicionando la factoría para ello, a la vez que se han tomado medidas precisas para conocer las necesidades manufactureras y reforzado varias zonas.
Nueva inversión de 100 millones de euros en Barcelona y más de 100 empleados para la noche
A esta parte central de la reindustrialización de la antigua Nissan Barcelona es a la que se podrían dedicar buena parte de los 100 millones de euros de inversión que anunció el presidente de EV Motors (matriz de Ebro), Rafael Ruiz, durante el Salón Internacional de la Logística —en ese mismo espacio, Goodman puso sobre la mesa un desembolso de 123 millones para acondicionar su parte de las instalaciones a las necesidades logísticas—, y que recogió la Agencia Efe, destinados a la nueva fase en Barcelona.
El buen desempeño del S400 ha sido tal que la dirección está buscando fórmulas para incrementar la producción lo más rápidamente posible. Primero fue el anuncio de que en septiembre se activará un tercer turno, lo que podría suponer la incorporación de entre 100 y 130 empleados —de los 800 que hay contratados, de los que solo unos 270 están en línea—.

Además, esto generará una negociación entre las partes, porque los representantes de la plantilla interpretan que los pluses de nocturnidad, que se tienen que aplicar desde las 22 horas a las 6, no se deben ceñir a los fijados en el convenio del metal de Barcelona y deben incluir también el +20% que aunque se acordó solo para el sueldo y no para el plus del trabajo de madrugada.
Trabajar en vacaciones (voluntariamente) y los fines de semana, con 250 exNissan aún por contratar
Con el tercer equipo se incrementará en 42 unidades más al día la producción, puesto que esta es la capacidad por turno, aunque raramente se logra, porque al ser un trabajo muy manual, no hay sistemas de método y tiempo, informan a este periódico.
A mayores, la compañía planteó medidas más urgentes a los sindicatos, en una reunión en la que estuvo Rafael Ruiz de Ebro y el vicepresidente de Ebro Barcelona, Johnson Xu, en representación de Chery. La parte social las rechazó en primera instancia, anteponiendo la necesidad de contratar a los cerca de 250 extrabajadores de Nissan, que aún están pendientes de volver a la fábrica más de tres años y medio después de su salida.
Entre las iniciativas para poder responder a la demanda del S400 y los retrasos en el transporte marítimo, se encuentra la petición de que los sábados 19 y el 26 de julio sean productivos, así como activar la semana del 4 al 8 de agosto como de trabajo voluntario —el 1 es el último día de actividad ordinaria—. Con ello, se incrementaría en 300 unidades más la producción del S400, así como la del S700 híbrido enchufable.
La climatización no estará resuelta hasta 2026
Asimismo, pusieron sobre la mesa trabajar los sábados por la tarde y los domingos. Esta última idea fue rechazada por los sindicatos, que esperan el compromiso de la empresa de que se cumpla con el colectivo de exempleados que aún no están en plantilla para aceptar más medidas de flexibilidad. Mañana habrá una reunión al respecto.
Por último, Zona Franca sigue aplicando medidas paliativas para combatir el calor, entre las que se encuentra facilitar los relevos a los empleados que lo requieran o ventiladores en las áreas de trabajo. Por ahora, no disponen de climatización porque el centro de refrigeración está en el terreno de Goodman, por lo que tienen que moverlo al de Ebro. Según fuentes del sector, esta maniobra, de envergadura, se completará en 2026.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.