sábado, 12 de julio de 2025 - 7:56:32
La Tribuna de Automoción
Portada » General

General

El Gobierno tiene el «compromiso» de inyectar para el Moves III los fondos necesarios para todo 2025

Ignacio Anasagasti
Tras el agotamiento del presupuesto del Moves III de 2025 en Madrid el 8 de julio, los ministerios de Transición Ecológica e Industria están buscando nuevos recursos para ampliar la dotación del programa para evitar que el mercado de electrificados se paralice, según indican a 'La Tribuna de Automoción' fuentes del sector. Desde el Gobierno, existe un «compromiso» para que durante todo el año haya dinero suficiente para responder a todas las solicitudes en todas las comunidades....

López-Tafall (Anfac): «Aspiramos a que el Plan Auto 2030-2035 tenga medidas que lo desarrollen y un mecanismo de gobernanza»

Ignacio Anasagasti
La asociación española de fabricantes de vehículos (Anfac) está ultimando la elaboración del Plan Auto España 2030-2035, junto al Gobierno, autonomías y toda la cadena de valor, y señala que «van a ser lo más ambiciosos posible» en su contenido. Así, su director general, José López-Tafall, destaca que esperan que «se incluyan medidas que lo desarrollen y que haya un mecanismo de seguimiento y gobernanza cuanto antes»....

Clara Santos, nueva CEO de Ayvens España tras la jubilación de Pedro Malla

Ignacio Anasagasti
Ayvens España pasará a estar liderada por Clara Santos, actual directora de Estrategia, IT & Digital, el próximo 1 de agosto, después de la jubilación en esa fecha del actual consejero delegado, Pedro Malla, que pone punto y final a una carrera de 33 años en la compañía, según han informado a 'La Tribuna de Automoción' fuentes del sector....

Stellantis Madrid estudia reducir medio turno entre noviembre de este año y verano de 2026

Pablo M. Ballesteros
Stellantis Madrid baraja reducir medio turno su actividad y quedarse con 1,5 equipos para adaptar así la producción a la previsión de demanda. En principio, se llevaría a cabo entre noviembre de este año y verano del 26. La empresa señala que ese escenario dependerá de cómo evolucione el mercado....

La automoción reclama desde Barcelona ser escuchada e impulsar el mercado ante el peligro de un retroceso de la industria

Carlos Olmo
Las principales asociaciones de la distribución, alquiler, reparación y venta de recambios solicitaron a las administraciones impulsar el mercado con ayudas y medidas eficaces pues, en caso contrario, España correría el peligro de perder el segundo puesto como productor europeo y el noveno mundial. Por ello, leyeron un manifiesto que esperan "llegue al presidente del Gobierno"....

Ángel Luis Sánchez (Stellantis): «No tengo conocimiento de que haya ninguna marca del clúster premium en riesgo, las tres tienen planes de desarrollo»

Celia Moro
Ángel Luis Sánchez, nuevo director del clúster premium de Stellantis en la región ibérica, afronta el reto de consolidar el crecimiento de Alfa Romeo, DS Automobiles y Lancia en un contexto de transformación del sector. En una entrevista con este medio, defiende el futuro de las tres marcas dentro del grupo, analiza el impacto del Plan Moves III, adelanta previsiones de ventas y detalla la estrategia comercial y de electrificación que marcará los próximos años....

Francesco Domizio (Aufinity): «Aufinity responde a una necesidad del mercado: una experiencia de pago segura, rápida y 'online'»

Carlos Olmo
De reciente implantación en España, Aufinity ha conseguido no solo facilitar los procesos de cobro de un vehículo, teniendo el comercial y el departamento de administración el momento en el que se ha realizado la transferencia, sino, también, la homogeneización del uso de cada uno de los métodos que los fabricantes ya tienen puestos en marcha, algo no siempre fácil de coordinar para los grandes grupos de concesionarios que cuentan con varias enseñas en su catálogo. Todo, manteniendo la independencia tanto en la toma de decisiones como en la gestión de los datos....

Ebro-Chery Barcelona empezará a instalar robots en julio para hacer los coches completos

Pablo M. Ballesteros
Ebro-Chery Barcelona empezará la instalación de robots en la línea para la producción de coches completos, lo que incluye soldadura y pintura, ya en julio, según ha podido saber 'La Tribuna de Automoción'. El inicio de la fabricación en serie con el nuevo sistema podría demorarse a principios de 2026, cuando el objetivo era noviembre de 2025. Además, la dirección ha solicitado medidas de flexibilidad positiva para responder al aumento de la demanda y los sindicatos han pedido un compromiso para que se contrate a los cerca de 250 extrabajadores de Nissan que aún no tienen empleo....