domingo, 13 de julio de 2025 - 10:27:55
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Ligier Group incrementa un 8,3% las ventas en España en 2024 y confía en una pronta aprobación del carné B1 para impulsar la electromovilidad
General

Ligier Group incrementa un 8,3% las ventas en España en 2024 y confía en una pronta aprobación del carné B1 para impulsar la electromovilidad

Ligier Group ha cerrado 2024 con un incremento del 8,3% en sus ventas en España, consolidando su liderazgo en el sector de la micromovilidad. Con 1.142 unidades matriculadas, la compañía mantiene su cuota de mercado y apuesta por el impulso de la electromovilidad. La posible aprobación del carné B1 para mayores de 16 años podría ser clave para el crecimiento de los cuadriciclos pesados, especialmente en el segmento eléctrico, que ya representa un 37,4% de las ventas.

Ligier
Ligier Group mejoró su cuota hasta el 31,3%.

Ligier Group, el fabricante líder de micromovilidad con las marcas Ligier, Microcar y Ligier Professional, matriculó 1.142 unidades en España en 2024, lo que supone un 8,35% más que las 1.055 de un año antes. En conjunto, alcanzó una cuota de un 31,33%, frente al 31,29% previo.

En total, el mercado de cuadriciclos en nuestro país, según datos de MSI, se elevó un 8,19%, con 3.644 operaciones, sobre las 3.368 de 2023. De cara a 2025 se espera que las ventas de ligeros se mantengan estables, mientras que los pesados van a depender de si el Gobierno aprueba pronto el carné B1, una medida que el Director Comercial de Ligier Group España, Jaime Gálvez, confía en que se haga realidad.

Con esta licencia, los mayores de 16 años podrían conducir esos vehículos, que son más seguros que los ciclomotores, que se pueden conducir desde los 15. En este sentido, como recuerda la consultora Pons Seguridad Vial, «comparten elementos de seguridad con los automóviles, como estructuras de protección ante vuelco».

A la vez, calculan que un millón de jóvenes cada año se podrían formar en la conducción de la mejor forma posible: practicando con modelos que son un paso previo a los turismos. Asimismo, supondría familiarizar a estos conductores en el mundo de los eléctricos, que copan el segmento de los cuadriciclos pesados.

Esta iniciativa, en la que trabaja la DGT al menos desde 2021, implicaría que, a partir de los 16 años, se podrían conducir vehículos de hasta 400 kg, con una velocidad máxima de 90 km/h y una potencia de 15 kW, en lugar de tener que esperar hasta los 18 años y contar con la licencia B, como ocurre en la actualidad.

Los eléctricos ya representan un 37,4% de las ventas de cuadriciclos

A pesar de que en 2024 en España los diésel (2.282 unidades) y los eléctricos (1.362) no subieron en la misma proporción, los cero emisiones ya representan un 37,38% del mercado de cuadriciclos.

En ese contexto, mientras que Ligier Group experimentó un incremento del 8,6% en cuadriciclos térmicos en 2024, en el segmento de los enchufables cerró plano con 21 matriculaciones, frente a las 22 de hace un año.

Nuevos JS50 y Myli, las armas para 2025

De cara a 2025, el consorcio francés prevé un inicio de año complejo, pero en conjunto dispone de buenas armas comerciales. Sus principales argumentos serán la llegada de las primeras unidades del JS50 y la actualización del Myli.

Por último, este curso también será importante, porque se prevé que cuando acabe el 90% de la red de distribución habrá adoptado la nueva imagen corporativa.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.