jueves, 10 de julio de 2025 - 8:59:13
La Tribuna de Automoción

Impuesto de Matriculación

Anfac no tiene constancia de que el Gobierno trabaje en suavizar el efecto del Impuesto de Matriculación

Pablo M. Ballesteros
La asociación de fabricantes no ha recibido ninguna información por parte del Ejecutivo sobre si rebajará el Impuesto de Matriculación o aprobará un nuevo Plan Renove. Ante esta perspectiva la previsión para 2021 es finalizar en el entorno de las 900.000 unidades....

La vía política para cambiar los tramos del Impuesto de Matriculación se intensifica

Ignacio Anasagasti
El PDeCat registra una enmienda en el Congreso en la ley de medidas antifraude que busca modificar el artículo 70 de la normativa de Impuestos Especiales, que implicaría un alza del 20% de los tramos de la tasa de Matriculación. Además, el PP ha logrado la aprobación de una moción en el Senado que insta al Gobierno a actuar en ese sentido, tras lo cual ha presentado una Proposición de Ley....

La reforma fiscal de Anfac generaría una recaudación extra de 2.000 millones de euros

Ignacio Anasagasti
La asociación de fabricantes ha propuesto al Gobierno la supresión del Impuesto de Matriculación y la creación de otro nuevo en su lugar sobre el parque de vehículos, en función de las emisiones de CO2 y la normativa Euro. Esta nueva tasa generaría una recaudación de 2.700 millones anuales, frente a los 616 millones que se ingresan actualmente por la figura que se aplica con el registro de los coches....

"La reforma fiscal que plantea el sector generaría una recaudación que compensaría incluso la bajada del IVA a los electrificados"

Ignacio Anasagasti
El presidente de la filial comercial del Grupo VW en España, Francisco Pérez Botello, explica que la propuesta de reforma de la fiscalidad de la automoción que ha entregado Anfac al Gobierno permite recaudar un dinero suficiente que cubre para las administraciones públicas la pérdida del Impuesto de Matriculación y una hipotética rebaja del IVA a los coches eléctricos e híbridos enchufables....

El sector pide al Gobierno que aclare su modelo: avanzar en descarbonizar los coches o suprimirlos

Pablo M. Ballesteros
Las cuatro asociaciones más importantes de la automoción, Anfac, Sernauto, Faconauto y Ganvam, han criticado conjuntamente la decisión del Gobierno de no implementar un ajuste del Impuesto de Matriculación, que supondrá una subida de la presión fiscal. Todas han recordado el empleo que generan, la recaudación fiscal que aportan y la inversión en I+D+i que realizan....

Blanco (Industria): "La reforma fiscal hay que hacerla cuanto antes. Las posturas del sector y del Gobierno son muy cercanas"

Pablo M. Ballesteros
El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, se ha mostrado optimista de cara a que se pueda ejecutar una reforma fiscal del automóvil en profundidad "durante 2021", puesto que en esta materia "las posiciones del Gobierno y el sector son cercanas». Durante una entrevista con La Tribuna de Automoción, Blanco también ha analizado la situación de Nissan Barcelona, la rebaja del IVA de los vehículos eléctricos, las opciones para mejorar el Plan Renove 2020, la Ley de Distribución o el Estatuto del Consumidor Electrointensivo, entre otros asuntos de máxima actualidad....

El Gobierno no modificará el Impuesto de Matriculación, que penalizará más al sector en enero

Ignacio Anasagasti
El Ejecutivo ha descartado la propuesta que remitieron Anfac, Sernauto, Faconauto y Ganvam de elevar un 20% cada uno de los cuatro tramos del Impuesto de Matriculación, con el fin de neutralizar la subida de la presión fiscal en el Impuesto de Matriculación que se producirá el 1 de enero con la aplicación efectiva de los valores de emisiones de CO2 de la homologación WLTP. Salvo rectificación in extremis, fuentes solventes sectoriales señalan a La Tribuna de Automoción que los planes gubernamentales para compensar el impacto en la automoción serían prorrogar el Renove a 2021 y buscar una propuesta lo...

Madrid descarta implementar nuevos impuestos al CO2 de los vehículos, como sí han hecho Cataluña y Comunidad Valenciana

Pablo M. Ballesteros
La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, considera más aconsejable incentivar las conductas beneficiosas para el entorno. En una entrevista con La Tribuna de Automoción, analiza otras cuestiones como la eliminación del Impuesto de Matriculación y el programa de tres millones de euros para incentivar la movilidad sostenible....

Renault, Mazda y Nissan, las marcas menos afectadas por el alza de la presión fiscal de enero

Ignacio Anasagasti
Un informe de La Tribuna de Automoción a partir de datos de Jato Dynamics detalla que, a partir de enero, cuando no se aplique el valor correlado a la homologación NEDC de las emisiones de CO2 , solo estarán exentas del pago del Impuesto de Matriculación un 9,26% de las versiones comercializadas en España, en comparación con el 52% actual. Por fabricantes, los menos afectados serán Renault, Mazda y Nissan; mientras que las más impactadas, Volkswagen, Peugeot y Citroën....