La XIII edición del premio al Coche del Año de Renting y Flotas, organizado por el Grupo Automoción Press —editor, entre otras, de La Tribuna de Automoción, Renting Automoción y Auroreport.es— ya está en marcha después de que el jurado, compuesto por unos 50 miembros, probara los 21 modelos aspirantes al galardón en el Circuito de Jerez.
El certamen, patrocinado por BCA, Bosch Car Service, Lexer, Bosch Service Solutions, Moeve y Santander, busca conocer al vehículo con mejores aptitudes para el canal de renting, empresas y flotas, que sucederá al Dacia Duster, que se impuso en el curso pasado.

Para la edición de este año, un jurado compuesto por altos directivos de compañías del sector así como de las asociaciones más representativas y un grupo de periodistas del motor, pudo conocer en profundidad cada uno de los vehículos sobre la pista gaditana donde la electrificación estaba ya completamente implantada pues, entre los oponentes se encontraban cuatro modelos microhíbridos, 12 eléctricos, dos híbridos enchufables y tres autorrecargables.
Además, en la antesala de la votación de los miembros del jurado, tuvo lugar una mesa redonda con los portavoces de cada uno de los eslabones de la cadena de valor de la automoción: el director general de Anfac (asociación de fabricantes), José López-Tafall; el director general de Sernauto (asociación de fabricantes de componentes), José Portilla; el director general de Faconauto (patronal de los distribuidores oficiales), José Ignacio Moyá; el presidente de Ganvam (concesionarios oficiales e independientes, junto a talleres y peritos), Gerardo Cabañas; el presidente de la AER (asociación de empresarios del renting), José-Martín Castro; y el presidente de Feneval (asociación de alquiladoras), Juan Luis Barahona, un encuentro que estuvo moderado por el redactor de La Tribuna de Automoción, Carlos Olmo.
En esta se trataron temas como las medidas necesarias para rebajar la edad media del parque móvil, las ayudas que requiere cada sector para prosperar, la importancia de adaptar la oferta a cada necesidad, más allá de las obligaciones llegadas de la administración, o cómo las marcas chinas se están abriendo camino en cada una de las áreas que representan.
Personalidad más Relevante del Sector
Así, la terna de aspirantes a Coche del Año de Renting y Flotas 2025 está compuesta por el Alfa Romeo Junior, Audi A5, BMW X3, Citroën C3, Cupra Terramar, Dacia Bigster, DS 4, Fiat 600, Ford Capri, Hyundai Inster, Jeep Avenger, Kia EV3, Lancia Ypsilon, Leapmotor T03, Nissan Xtrail, Opel Grandland, Peugeot 208, Renault 5, Skoda Elroq, Volkswagen Tiguan y Volvo EX90. Estos modelos han sido valorados con una puntuación del 1 al 5 en cinco categorías: dinamismo, calidad, consumo/autonomía, coste de mantenimiento y valor residual. El resultado de la votación del jurado se conocerá el próximo 18 de junio en un acto en Madrid.

El mismo día también se desvelará el premio a la Personalidad más Relevante del Sector de la Automoción, un galardón que el curso pasado fue para el CEO de Volvo Car España, José María Galofré, y que en los últimos años ha reconocido la labor del presidente de Hyundai Motor España, Polo Satrústegui (2023); el director general de Renault y Alpine Iberia, Sebastien Guigues (2022); la asociación de fabricantes de vehículos, Anfac (2021); el director general de Seat y Cupra España, Mikel Palomera (2019); o el presidente y CEO de Kia Iberia, Emilio Herrera (2018).