La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Renault Valladolid fabricará el Mitsubishi Grandis a finales del último trimestre
FábricasGeneral

Renault Valladolid fabricará el Mitsubishi Grandis a finales del último trimestre

La planta de Renault en Valladolid asumirá otro encargo de Mitsubishi con la fabricación en serie a partir de finales del último trimestre del nuevo Grandis, un SUV del segmento C que se basará en el Symbioz. Del nuevo todocamino, cuyo nombre ha sido desvelado hoy, ya han salido unidades de prueba por la línea de montaje, tal y como ha podido saber 'La Tribuna de Automoción' de fuentes del sector.

Imagen de la parte trasera del nuevo Mitsubishi Grandis, el SUV compacto híbrido que se fabricará en Valladolid a partir del Renault Symbioz.

La factoría de Renault en Valladolid empezará a fabricar en serie a finales del último trimestre de este año su segundo modelo para Mitsubishi, el Grandis, un SUV del segmento C que se basará en el Symbioz de la marca del rombo y cuyo nombre ha sido hoy desvelado por el fabricante de los tres diamantes.

La compañía japonesa ha recuperado esta denominación —deriva del latín y significa grande e impresionante—, que utilizó para un monovolumen de siete plazas que fabricó entre 2003 y 2011. Su elección responde, según indica en un comunicado, para reflejar «el gran espacio interior y el potente diseño con una nueva interpretación de su frontal Dynamic Shield característico de Mitsubishi Motors y la distintiva trasera Hexaguard Horizon».

Con la llegada del Mitsubishi Grandis, que sigue el camino del ASX —es el hermano del Captur—, la planta de Renault Valladolid podría estar en condiciones de recuperar el tercer turno, dependiendo de la situación del mercado y si la demanda de los coches que ensambla se mantiene.

Precisamente, este equipo de trabajo nocturno está ahora operativo —se activó el 23 de septiembre de 2024, estando a pleno rendimiento con el 50% de estructura proyectada desde el 14 de octubre—, sin embargo, la dirección anunció el pasado 4 su supresión en la semana del 24 de marzo. A consecuencia de ello, no se renovarán casi 400 contratos de eventuales.

Aunque su incorporación en serie a la fábrica vallisoletana será a finales del último trimestre, ya han pasado por la línea de montaje unidades de prueba del nuevo Mitsubishi, tal y como adelantamos en La Tribuna de Automoción en la última edición del periódico, que se ha puesto a la venta hoy.

El Mitsubishi Grandis de Renault Valladolid, con motores híbrido y microhíbrido

El Grandis, como se ha mencionado, será la versión de Mitsubishi del Symbioz, un coche que se empezó a producir en serie justo antes del pasado verano, después de la actualización del Captur, que llegó en marzo. El SUV compacto de Renault mide 4.413 cm de largo, 1.562 de ancho, 1.575 de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2.638.

Mitsubishi ha informado de que presentará el coche en julio y que saldrá a la venta a finales de otoño de 2025. El modelo, desarrollado para Europa, estará disponible con dos motores, uno microhíbrido y otro híbrido. En el caso de su hermano de la firma gala, se oferta, en estos momentos, con un propulsor híbrido de cuatro cilindros de 145 CV, que registra un consumo de 4,7 litros y con el que se puede circular hasta el 80% de la conducción en eléctrico en recorrido urbano.

En el capítulo de equipamiento, la enseña japonesa adelanta que tendrá un completo listado de tecnologías ADAS y conectividad con Google integrado.

Tras el lanzamiento del español Grandis a finales de otoño de 2025, Mitsubishi sacará al mercado, a continuación, un segundo SUV compacto, que será 100% eléctrico y que, en este caso, se basará en el Renault Scenic E-Tech, que se produce en la factoría de Douai en el norte de Francia.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.