La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Aagesen: "Muy próximamente vamos a publicar el Moves III con ayudas desde el 1 de enero de 2025"
EcoautoEspaña

Aagesen: "Muy próximamente vamos a publicar el Moves III con ayudas desde el 1 de enero de 2025»

El Gobierno tiene la intención de publicar «muy próximamente» en el BOE el Moves III, que será retroactivo «desde el 1 de enero de 2025», según ha asegurado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el acto de presentación de la Memoria Anual de Aedive 2024-2025. El plan contará con 200 millones de euros que son los que aún no se habían distribuido entre las comunidades cuando se derogó el Moves III, del presupuesto de 1.550 millones.

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en la apertura del acto de presentación de la Memoria Anual de Aedive 2024-2025 sobre el estado de evolución del vehículo eléctrico.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha declarado que "el Gobierno está trabajando para que el Moves III esté publicado en el BOE muy, muy, muy próximamente". Además, ha garantizado que será retroactivo "desde el 1 de enero de 2025".

La política, durante la presentación del tercer anuario de la asociación del VE de Aedive, ha señalado que ha tenido varias reuniones con las comunidades autónomas en las que le han trasladado sus problemáticas con las ayudas. No obstante, ha recordado que alguna estaba cerca de ejecutar el 100% de los fondos y otras están en el lado opuesto .

También ha precisado que próximamente se aprobará el Plan Moves Flotas+, que ya anunció el presidente Pedro Sánchez en 2024 que estaría dotado de 50 millones de euros. Así como un Moves Corredores, con 150 millones de euros para infraestructura de carga, sobre todo en zonas donde no haya.

El Moves tendrá el mismo presupuesto con el que contaba cuando se derogó: 200 millones de euros

Posteriormente, en un corrillo con medios ha comentado que no habrá más presupuesto que los 200 millones de euros que quedaban a 31 de diciembre. Esa cantidad fue la misma que se indicó cuando se aprobó en el Real Decreto-ley 9/2024. En principio, el sector estaría de acuerdo en mantener, al menos temporalmente, el esquema actual de incentivos para que se apruebe lo antes posible.

La vicepresidenta, que se ha hecho eco de los avances en materia legislativa con los que el Gobierno ha apoyado al coche eléctrico en los últimos años, ha subrayado que quiere que el consumidor tenga certidumbre a la hora de adquirir un vehículo cero emisiones.

En este sentido, no solo se ha referido a las ayudas, sino que España es el sexto país europeo con más infraestructura de carga y, además, se instalan 1.000 puntos al mes.

390 millones de euros de inversión y menor tiempo de uso de los cargadores que un año antes

En el Anuario 2024-2025 de la movilidad eléctrica de Aedive, la asociación refleja que la inversión para la instalación de cargadores para los eléctricos alcanzó los 390 millones de euros durante el pasado ejercicio, En total, según sus cálculos, en España ya hay más de 40.000 puntos de acceso público operativos.

Por otro lado, sorprende que la infraestructura se estuvo empleando solo un 5,8% del tiempo, menos que el 6,4% de 2023.

Por último, en España se fabricaron 326.000 equipos para dar servicio al VE en 2024, lo que supuso una facturación total de 332 millones de euros. El 90% de la producción, 291.000 unidades, se exportó fuera de nuestras fronteras.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.