La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Renault y Geely firman un pacto para ensamblar y vender vehículos electrificados en Brasil en conjunto
Internacional

Renault y Geely firman un pacto para ensamblar y vender vehículos electrificados en Brasil en conjunto

Renault y Geely han firmado un acuerdo para comercializar y producir vehículos de bajas emisiones en Brasil. Por su parte, la filial de Volkswagen en China y CATL han llegado a un acuerdo para colaborar en el desarrollo de baterías de litio.

Renault y Geely firman un pacto para ensamblar y vender vehículos electrificados en Brasil en conjunto
El CEO de Renault, Luca de Meo, y el presidente de Geely, Eric Li, tras acordar una ampliación de su pacto para trabajar en conjunto en la producción y ventas de vehículos de bajas emisiones en Brasil.

La colaboración con fabricantes europeos y chinos aumenta a medida que los últimos van entrando poco a poco en el mercado global. En este contexto, Renault y Geely han acordado trabajar en conjunto en la producción y ventas de vehículos de bajas emisiones en Brasil, lo que permitirá a las empresas acceder a recursos localizados de producción, entregas y servicios, aunque por el momento la firma está sujeta a los pactos definitivos y a la aprobación previa de las autoridades reguladoras pertinentes.

Esta asociación llega dos años después de que ambas compañías pactaran la comercialización en conjunto de híbridos enchufables y modelos con motor de combustión interna de bajo consumo en el mercado surcoreano, así como su exportación. En este caso, el nuevo trato se trata de otro paso para reforzar su asociación estratégica.

Asimismo, con este acuerdo, las dos instalaciones de producción del Complejo Ayrton Senna del Grupo Renault en São José dos Pinhais (Paraná) estarían disponibles para el ensamblaje de estos vehículos tanto para Geely como para Renault. A nivel comercial, la gala se convertiría en el distribuidor de la cartera de cero y bajas emisiones de la asiática en Brasil. Por su parte, esta última se beneficiaría, así, de la fuerza y la experiencia comercial de la europea, acelerando la expansión de los negocios del grupo en el principal mercado automovilístico de Sudamérica.

El CEO de la gala, Luca de Meo, ha señalado que esta...


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.