Mini finalizó el 2024 presentando su Aceman, el primer crossover totalmente eléctrico de la marca británica, diseñado para el segmento de automóviles pequeños premium. Este modelo, que llega tras las renovaciones del Cooper y el Countryman, combina dimensiones compactas, con solo 4,05 metros de longitud, y un interior sorprendentemente espacioso, inspirado en el principio de «máxima funcionalidad en el menor espacio» que caracteriza a Mini desde sus inicios.
De esta forma, y junto al Cabrio y al John Cooper Works (que llegarán próximamente), la marca continúa su labor para renovar y electrificar toda su gama en un tiempo récord. En cuanto a precios, parte de 37.250 euros, con distintas opciones disponibles de financiación y renting.
Diseño y acabados innovadores
El Aceman es un punto intermedio en tamaño, convirtiéndose en una buena opción para los que necesitan algo más de espacio que en un Cooper (es 22 centímetros más largo), pero no quieren llegar a las dimensiones de un Countryman. Su lenguaje de diseño sigue la línea de la marca, basándose en la «simplicidad carismática», que introduce líneas limpias y materiales sostenibles. Además, ofrece tres versiones (E, SE y JCW, esta última llegará este año) y distintos acabados como el Favoured, con el característico techo Multitone y detalles en Vibrant Silver, y el deportivo JCW, que añade un techo en Chili Red y elementos en negro brillante, mostrando una estética dinámica y singular.
En el interior, el modelo incluye su clásica pantalla OLED circular de alta resolución, que centraliza las funciones de navegación, entretenimiento y control, complementada por un innovador sistema operativo Mini 9. La sostenibilidad también es clave para la firma, con superficies fabricadas en poliéster reciclado y detalles de diseño que maximizan el espacio y la luz.
Al igual que el resto de sus modelos, el conductor puede elegir entre diferentes ambientes y modos de conducción, incluyendo el Eco (con menor consumo) y el Go-Kart, que consigue que el conductor experimente las sensaciones de un circuito.
Sistema de carga y motor
El Mini Aceman está disponible exclusivamente con propulsión eléctrica. Su batería de entre 43 kWh (en la versión E) y 54 kWh (en las otras dos) prometen una autonomía de hasta 406 km, convirtiéndolo en una opción ideal tanto para la ciudad como para trayectos más largos. Además, sus pruebas extremas en el Círculo Polar Ártico y desiertos aseguran un rendimiento óptimo en cualquier condición.
Del mismo modo, permite una carga eficiente y versátil, adaptada a diferentes necesidades. La batería puede recargarse con corriente alterna a una potencia máxima de 11 kW, lo que resulta adecuado para uso doméstico o estaciones públicas. Para cargas rápidas en carretera, el Mini Aceman E admite hasta 75 kW y el Aceman SE hasta 95 kW de potencia con corriente continua. En estas condiciones, es posible cargar la batería del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos, optimizando los tiempos en trayectos largos.
El vehículo incorpora funcionalidades avanzadas como el preacondicionamiento de la batería mediante la Navegación Mini, que ajusta la temperatura del sistema para mejorar la eficiencia de carga en climas fríos. Además, el proceso de carga puede configurarse según preferencias específicas, como establecer horarios, niveles de carga objetivo o preparar el vehículo para la hora de salida con la climatización ajustada. La Mini App complementa estas opciones al ofrecer un seguimiento detallado del estado de la batería, historial de carga y planificación de rutas optimizadas para puntos de carga.
En cuanto a su potencia, varían en función de la tres versiones disponibles: la E cuenta con 184 CV, la SE con 218 CV la y la John Cooper Works con 258 CV.