La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » La asistente 'EVA' llega a Renault
Concesionarios y talleres

La asistente 'EVA' llega a Renault

Renault integrará en sus concesionarios españoles a su nueva asistente virtual «EVA», la cual ayudará a sus clientes a tomar una decisión informada comparando vehículos eléctricos frente a otras motorizaciones. Asimismo, servirá como una base de conocimiento interactiva en la que se podrá consultar todo tipo de información sobre la movilidad sostenible, incluyendo detalles técnicos, dudas sobre la recarga o cargadores domésticos y las normativas relacionadas en la localidad del cliente.

La asistente 'EVA' llega a Renault
Imagen de archivo de la asistente virtual de Renault 'EVA'.

La tecnología y la digitalización cada vez ganan más terreno en el día a día para ayudarnos con las tareas más cotidianas, especialmente en los últimos años, cuando se han producido numerosos avances en Inteligencia Artificial (IA). Solo en el mundo del motor, estos mecanismos se han incorporado rápidamente en los vehículos y ahora también en los concesionarios. Uno de los últimos grupos en sumarse a esta iniciativa ha sido Renault.

El pasado mes de diciembre la compañía presentó a «EVA» (Electric Vehicle Assistant), una asistente virtual que ayudará a sus clientes a tomar una decisión informada, comparando vehículos eléctricos frente a otras motorizaciones. Este proyecto nace fruto de una colaboración con Fiscalges Alternative y llega en un contexto en el que las dudas de los usuarios sobre la electromovilidad han crecido exponencialmente.
Además, cabe destacar que se trata de una iniciativa desarrollada por el equipo de Renault España, por lo que actualmente tan solo está disponible en la red de concesionarios de la insignia a nivel nacional. Se encontrará en un entorno web exclusivo para los asesores comerciales de los concesionarios, y dará respuesta a las dudas de los clientes acerca de la adquisición de un VE.

Consulta toda la información

Asimismo, este asistente servirá como una base de conocimiento interactiva en la que se podrá consultar todo tipo de información sobre la movilidad eléctrica incluyendo detalles técnicos, dudas sobre la recarga o cargadores domésticos y las normativas relacionadas en la localidad del cliente. También integra un chat basado en inteligencia artificial que es capaz de responder preguntas en tiempo real agilizando el tiempo de las consultas.

En otro orden de cosas, «EVA» posee una calculadora que tiene en cuenta todos los factores (datos fiscales, kilometraje anual, hábitos de aparcamiento, etc.), para que el cliente pueda calcular y comparar el coste total de uso que supone un vehículo no contaminante en comparación con el resto de tecnologías. Otro punto diferenciador es que tiene documentación actualizada de las legislaciones locales de todas las ciudades y municipios de más de 10.000 habitantes, incluyendo cuestiones como el impuesto de circulación, estacionamiento regulado, zonas de bajas emisiones (ZBE) y zonas de alta contaminación.

Un informe detallado

Esta recopilación de datos da un informe detallado en el que se incluye un análisis del coste de propiedad en el periodo que elija el cliente, desglosado por consumo de electricidad, combustible, mantenimiento, impuesto de circulación y estacionamiento. Además, en este se detalla la cantidad de CO2 que se evitará durante la fase de uso del vehículo; una síntesis de las ventajas del vehículo eléctrico, incluyendo las normativas del municipio donde resida y suela acudir el cliente (restricciones de acceso, zonas de aparcamiento limitado...). También se complementa con las respuestas a las preguntas que el usuario mostró al asesor comercial al iniciar el proceso. Este resulta fundamental, pues da visibilidad a los clientes sobre factores decisivos en la compra.

Renault destacó que entienden «que la transición hacia una movilidad eléctrica puede generar dudas». Asimismo, la empresa señaló que el objetivo de este proyecto es que las personas cuenten con la documentación clave, de forma clara y basada en sus propias necesidades, para que puedan tomar la mejor decisión de compra.

Una amplia gama de VE

La marca del rombo cuenta con una amplia gama de vehículos cero emisiones entre los que se encuentra el Renault 4, el Megane e-Tech, el Scenic e-Tech, o el Renault 5. Este último amplió su gama el pasado mes de noviembre, con un modelo que cuenta con una batería de 40 kWh, la cual posee una autonomía combinada de hasta 312 kilómetros WLTP, adaptada a un uso urbano y periurbano. Está disponible en tres niveles de acabado: Evolution, Techno e Iconic Cinq. El precio de la primera versión, Evolution, parte de 27.900 euros (o 16.900 si se aplican las ayudas máximas del Programa MOVES III y la deducción del 15% en el IRPF).

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.