El director general de Dongfeng Internacional y CEO de Dfmiec, Ma Lei, y el CEO de Caetano Automotive España Distribution, Ignacio Román, anunciaron la llegada de la firma china a nuestro país, que aterriza junto a sus hermanas Voyah y M-Hero. Contarán con 21 concesionarios al término de 2024 (cinco de los cuales estarán operativos en el ecuador del curso) en 19 provincias para dar cobertura al 83% de la población.
La alianza entre la firma oriental y el importador luso participado por Grupo Domingo Alonso inicia su trayectoria en nuestro país con una oferta enteramente eléctrica y prevé concluir este ejercicio con unas 500 ventas (haciéndose con una cuota del 0,5% de VE), para ampliarlas a 2.000 el próximo año (3%) y seguir creciendo hasta las 3.500 de 2026 (3,5%).
Además, se servirán del almacén de recambios con el que cuenta Caetano Retail en Alcalá de Henares (Madrid) y de la posventa de los distribuidores que operen las marcas. Además, aseguraron que tienen un almacén central en Países Bajos, con lo que una pieza urgente podría llegar en un plazo de tres días mientras que el resto lo haría en un máximo de 25. Además, los modelos se lanzan con una garantía de cinco años y 100.000 km que se amplía a ocho años y 160.000 en el caso de las baterías. Junto a esto, y como oferta de lanzamiento, la familia Voyah cuenta con un el mantenimiento gratuito los primeros tres años (oferta válida hasta el 31 de diciembre).
Por último, como socio financiero, indicaron que han llegado a un acuerdo con Santander Consumer Bank.
Cobertura nacional de Dongfeng
La alianza quiere abrir sus primeros cinco concesionarios a lo largo de este mes en Madrid (dos centros), Barcelona, Málaga y Sevilla, de manera que aprovecharán la estructura con la que Caetano Retail ya cuenta, que une a BYD, que ya comercializa en Andalucía. En el tercer trimestre sumarán otros siete establecimientos (Valencia, Murcia, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Córdoba y Cádiz), mientras que en el último añadirán otros nueve (dos nuevos en Madrid, Mallorca, Zaragoza, Navarra, Las Palmas, Tenerife, Asturias y Valladolid) por lo que se asociarán a grupos de distribución locales.
En cuanto a la oferta de producto, se estrenan con cuatro modelos, los dos primeros serán el Voyah Free, un SUV eléctrico con una autonomía superior a los 500 kilómetros y casi cinco metros de longitud con un precio de partida de 77.790 euros; y el Voyah Dream, un monovolumen con más de 7 m2 en su interior que se quiere ubicar en el segmento Premium y una tarifa que se inicia en los 94.650 euros.
Más adelante aterrizará el M-Hero 1, un SUV eléctrico de estética militar, con 1.088 CV y un par de 1.400 Nm para una autonomía máxima de 450 km. Su gama de precios comienza en los 158.000 euros. Y, al cierre del año se comercializará el Dongfeng Box, un utilitario, también eléctrico, de poco más de cuatro metros y 326 litros de maletero que realiza hasta 270 o 340 km (según acabado) pero que puede cargar 200 km en solo ocho minutos. Su precio se inicia en los 21.990 euros.
A estos les seguirá un Voyah en el segmento de los C-SUV a inicios del próximo año y el Passion (berlina) en mayo; y el Dongfeng 007 (berlina) en abril del próximo año.
Dos años de andadura en Europa
Dongfeng comenzó su actividad en el Viejo Continente en Noruega en junio de 2022, para en septiembre del 2023 iniciar su andadura en Finlandia. Un mes después llegó a Francia y en Italia está desde abril de este curso, para ahora arrancar en España.