Clíodhna Lyons, vicepresidenta de Producto y Planificación de Servicios en Europa, África, Oceanía, Oriente Medio e India de Nissan, participó en la exposición Japan Desu de Matadero (Madrid), para hablar de la estrategia de electrificación de su compañía. Una de sus claves para marcar la diferencia son las baterías de estado sólido (ASSB, por sus siglas en inglés), en las que el fabricante japonés trabaja.
Su desarrollo está muy avanzado, como informó el número 621 de esta publicación, y la intención es abrir un piloto de producción en su planta de Yokohama en 2024 e industrializarlo en 2028. Al ser preguntada por este medio, Lyons reconoció que «no se descarta la localización» de su montaje en Europa si el plan culmina con éxito; «se ve después, cuando tenemos los volúmenes de aplicación, pero, en el contexto actual, la localización es cada vez más necesaria. Vivimos en un mundo en que las cadenas de suministros se están acortando», valoró.
Además, puso de relieve que su proyecto es un «game-changer» y que, cuando comience su fabricación en serie, serán «la primera marca» porque «son las únicas sólidas, el resto son híbridas y tienen líquido también». Esta química será un punto de inflexión ya que...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.