jueves, 12 de junio de 2025 - 9:40:50
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Renault trabaja para producir los Scenic, Austral y Rafale eléctricos en Palencia
FábricasGeneral

Renault trabaja para producir los Scenic, Austral y Rafale eléctricos en Palencia

La factoría de Renault en Palencia podría producir tres coches eléctricos en el futuro, concretamente la segunda generación del Scenic E-Tech y nuevas siluetas del Austral y, probablemente, Rafale, según informan a `La Tribuna de Automoción' fuentes de la compañia y del sector conocedoras del proyecto, que se denomina internamente C-EV. El primer cero emisiones llegaría a finales de 2027 o principios de 2028.

El Renault Scenic E-Tech se fabrica actualmente en la planta de Douai (Francia).

El Grupo Renault está trabajando para producir tres coches eléctricos en la planta de Palencia, bajo un proyecto que tiene la denominación interna de C-EV —en referencia a que son cero emisiones del segmento C—, según informan a La Tribuna de Automoción fuentes de la compañía conocedoras de los planes que piden anonimato.

Los modelos que llegarían a la factoría española serían «la segunda generación del Scenic E-Tech —un automóvil que se ensambla actualmente en el centro francés de Douai— y unas nuevas siluetas del Austral y del Espace o Rafale», según concretan a este periódico otras fuentes del sector.

En el caso del tercer vehículo, aunque aún no existe confirmación por parte de la marca sobre si la variante eléctrica será para el SUV de hasta siete plazas o para el deportivo tope de gama, «todo hace indicar que el elegido será el segundo, puesto que el todocamino más familiar ocupa un nicho de mercado en claro retroceso de demanda». Tan es así, que en el primer trimestre de 2025, el Rafale registró unas ventas globales de 6.504 unidades —en comparación con las 83 del mismo periodo de 2024, y es que el modelo apenas había iniciado su andadura productiva, que arrancó en serie en mayo—; mientras que el Espace, 4.081 (-20,5%) —su arranque industrial fue en marzo de 2023, es decir, el curso pasado ya tenía su cadencia plenamente desplegada—.

Los nuevos coches eléctricos para Renault Palencia, desde finales de 2027

El proyecto en el que está trabajando Renault estaría manejando como previsión de comienzo de producción en Palencia para el Scenic E-Tech «finales de 2027 o principios de 2028». Por su parte, el turno para el nuevo Austral eléctrico sería «entre tres y seis meses después», para que, posteriormente, irrumpa el Rafale cero emisiones con una diferencia de ese mismo lapso.

Con las previsibles futuras adjudicaciones, el constructor del rombo estaría proyectando para las instalaciones de Villamuriel de Cerrato «un volumen superior a las 220.000 unidades anuales», una cifra que supondría la necesidad de dos turnos completos y el de la noche rebajado —la capacidad de la factoría palentina sería de más de 300.000 con tres equipos al 100% de lunes a viernes—. En estos momentos, la planta opera con dos, uno saturado y otro al 20-25%, una configuración que se estima que «se mantenga estable, al menos, hasta 2027, incluido».

Los VE convivirían dos años con los tres híbridos actuales

La llegada a Palencia de los tres coches eléctricos, que supone un cambio sobre las planificaciones que tenía Renault el año pasado y que adelantó en primicia La Tribuna de Automoción en octubre —se barajaba la producción de un SUV del segmento C desde 2028, que relevaría al Austral, con una cadencia estimada de 260.000 unidades anuales—, no implicaría que los tres modelos híbridos que se ensamblan actualmente, el Austral, Espace y Rafale —se montan sobre la arquitectura de la Alianza CMF-CD—, se dejasen de hacer, sino que «convivirían dos años», según fuentes del sector.

Antes de que arranque el montaje de los cero emisiones —contarían, previsiblemente, con la plataforma AmpR medium—, los SUV que ahora salen del centro palentino habrán recibido un restyling: el Austral y Espace ya lo han tenido desde comienzos de año y el Rafale debería registrarlo más adelante, ya que se lanzó al mercado casi dos años más tarde que el primer modelo. A su vez, fuentes de la empresa explican que el Austral y el Rafale experimentarán en 2026 una actualización de su gama de motorizaciones.

Subida en cadencia lenta de los eléctricos

El proyecto C-EV, que está apoyado por el Perte VEC 2 en la línea B con una subvención de 53,38 millones de euros y financiación de 12,91 millones, se espera que tenga una subida en cadencia «muy lenta», de acuerdo con fuentes del sector, que añaden que el Scenic, cuando coja su potencial previsto, representaría «cerca de un tercio de los volúmenes del Austral».

En estos momentos, este último coche cuenta con un ritmo productivo de entre 1.900 y 2.000 unidades semanales, frente a las 600 de Espace y las 700-800 de Rafale.

La hora del eléctrico en Valladolid

Por otro lado, poniendo el foco en el futuro de la planta de Valladolid, el Grupo Renault estaría contemplando su transición hacia el coche eléctrico para comienzos de la próxima década, según indican a este periódico fuentes sectoriales.

A tenor de este calendario, la empresa renunció el año pasado a sus propuestas de resolución de apoyo que había recibido en el Perte VEC II en la sección B de 20,29 millones de incentivos no reembolsables y 11,18 millones de préstamos para su «plan de inversión para el desarrollo e implementación de una nueva plataforma de fabricación ultraflexible para vehículo 100% eléctrico» y en el Perte VEC III en la A de 27,72 millones de ayuda para «la creación de un polo de fabricación de baterías eléctricas».

Cuando se desistió, el constructor apuntó que «la inversión se ha replanteado», pero «no se dejará de hacer» y que la intención es volver a registrarla «en próximas convocatorias» del programa del Ministerio de Industria. La siguiente será la cuarta edición, de la que se publicaron en el BOE las bases el 9 de mayo y cuya convocatoria de la línea de baterías se abrirá a comienzos de junio, para, posteriormente, entrar en acción la de cadena de valor, según ha anunciado el ministro Hereu.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.