El Tribunal regional de Brunswick en Alemania ha emitido esta mañana el fallo en el juicio a cuatro antiguos directivos de Volkswagen involucrados en el caso del Dieselgate, de esta manera el proceso llega a su fin después de haberse iniciado en 2021. Dos de ellos han sido condenados a penas de varios años de prisión y otros dos han sido puestos en libertad condicional.
En un principio, la fiscalía del país teutón había solicitado entre dos y cuatro años de cárcel para los acusados, y solo consideraba apropiado la libertad condicional en un caso, según el diario El País. Por su parte, la defensa había pedido tres absoluciones y una amonestación. Finalmente, solo el antiguo director de Desarrollo de Motores de esta motorización, Jens Hadler, y el exdirector de Tecnología de Propulsión, Hanno Jelden, han sido sentenciados a prisión —el primero con una condena de cuatro años y medio, y el segundo con una de dos años y siete meses—.
Asimismo, el que fue director de Desarrollo, Heinz-Jakob Neusser, tuvo una pena de un año y tres meses de libertad condicional. Mientras que un antiguo director de departamento recibió una pena de un año y 10 meses en esta misma situación. Como informa el periódico español, el tribunal consideró probado que los acusados estaban al corriente de las manipulaciones de los propulsores diésel.
Proceso de 10 años de duración
Los indicios de este escándalo salieron a la luz hace 10 años cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) informó en septiembre de 2015 sobre manipulaciones en las pruebas de emisiones de los coches diésel. Según el informe de la entidad, la marca germana había empleado en EEUU un dispositivo ilegal para alterar las emisiones en determinadas situaciones, como las pruebas de consumo y de homologación.
Cinco años después, el Tribunal de Justicia de la UE declaró ilegal el software empleado para manipular los valores . En mayo de 2020, el Supremo alemán dictaminó que los compradores de modelos de gasóleo manipulados de VW tenían derecho a una indemnización. Aparte de VW, las filiales Audi, Škoda y Porsche también se vieron afectadas por el escándalo de las emisiones, así como otras marcas.