jueves, 12 de junio de 2025 - 7:55:04
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » ¿Cómo identificar una buena oferta de renting sin dejarse llevar solo por el precio?
Mercado

¿Cómo identificar una buena oferta de renting sin dejarse llevar solo por el precio?

Una buena oferta de renting debería incluir todo lo necesario para circular tranquilo: seguro, revisiones periódicas, asistencia en carretera, impuestos y, en muchos casos, el cambio de neumáticos. Si eso no está en la cuota, hay que sumar costes por separado, y ahí es donde algunas “ofertas” pierden su atractivo.

Oferta de renting
El mercado del renting ha crecido tanto que hoy hay muchísimas empresas ofreciendo coches con esta fórmula.

Cada vez más personas se plantean el renting como una alternativa cómoda para tener coche sin comprarlo. No es casualidad: la idea de olvidarse de revisiones, seguros o impuestos resulta tentadora. Pero entre tanta oferta, ¿cómo saber si realmente estamos eligiendo bien?

La mayoría de las veces, lo primero (y casi lo único) que miramos es el precio mensual. Y aunque tiene lógica, ese número no lo dice todo. De hecho, quedarse solo con esa cifra puede llevarnos a elegir mal. Porque no todos los contratos de renting incluyen lo mismo, y ahí es donde está la clave.

Más allá del precio, lo que incluye es lo que realmente marca la diferencia

No es raro encontrarse con anuncios de renting por 200 o 250 euros al mes. A primera vista parecen gangas, pero, no lo son tanto. ¿Qué pasa si luego te das cuenta de que ese precio no incluye el seguro a todo riesgo o que el mantenimiento va aparte? Lo barato puede salir caro si no revisas con detalle lo que estás contratando. Es fundamental, por tanto, asegurarse bien de que se está acordando.

Una buena oferta de renting debería incluir todo lo necesario para circular tranquilo: seguro, revisiones periódicas, asistencia en carretera, impuestos y, en muchos casos, el cambio de neumáticos. Si eso no está en la cuota, hay que sumar costes por separado, y ahí es donde algunas “ofertas” pierden su atractivo.

Por eso, hay que insistir en que antes de dejarse llevar por un precio llamativo, conviene sentarse cinco minutos y leer la letra pequeña. Las ofertas de renting más interesantes son las que ofrecen una cobertura completa, incluso aunque no sean las más baratas a simple vista.

Comparar, preguntar y entender para elegir con conocimiento de causa

El mercado del renting ha crecido tanto que hoy hay muchísimas empresas ofreciendo coches con esta fórmula. Eso, aunque positivo, también complica la decisión, porque cambia el precio entre una compañía y otra y, además, también cambian los servicios, las condiciones del contrato y los modelos disponibles.

Una buena forma de empezar es hacer una comparativa entre varias empresas. No se trata solo de elegir el coche más bonito o el que tenga la cuota más baja, sino de entender qué incluye cada propuesta y qué no. ¿Qué pasa si superas el kilometraje? ¿Puedes cancelar antes de tiempo sin penalización? ¿Qué sucede si necesitas asistencia fuera de tu ciudad?

Marcas como Swipcar, por ejemplo, tienen ofertas visibles y fáciles de consultar, pero lo ideal es ampliar el radar y mirar también otras opciones. El renting es un compromiso a medio o largo plazo, y no conviene tomarlo a la ligera.

El asesoramiento no es un lujo, es una necesidad

Hay muchas personas interesadas en el renting que no tienen claro qué coche necesitan. Y no porque no sepan lo que les gusta, sino porque no siempre es fácil conectar lo que uno quiere con lo que realmente necesita.

Alguien que hace muchos kilómetros al mes no debería fijarse en un coche urbano eléctrico con 200 km de autonomía. Y del mismo modo, si apenas sales de la ciudad, un SUV diésel puede ser una exageración.

Aquí es donde entra el papel del asesor. Contar con alguien que entienda tus hábitos de conducción, tu presupuesto y tus planes a futuro puede ayudarte a tomar una decisión más inteligente. El renting tiene muchas ventajas, pero también requiere una elección bien pensada.

Y no es solo cuestión del coche: hay contratos con mayor o menor flexibilidad, servicios adicionales o incluso renting para autónomos con beneficios fiscales. Cuanto mejor entiendas tus opciones, menos sorpresas te llevarás más adelante.

¿Hay mejores momentos para contratar un renting?

Aunque pueda sonar curioso, sí, hay épocas del año en las que el renting suele tener mejores condiciones. Las empresas lanzan promociones especiales a final de trimestre o de año, cuando buscan cerrar objetivos. También hay rebajas interesantes cuando se acercan cambios de normativa, o cuando un modelo va a ser sustituido por uno nuevo.

Además, muchos eventos del motor, como son las ferias presenciales o los lanzamientos online, se aprovechan para presentar ofertas limitadas. Y si sabes lo que buscas, estar atento a estos momentos puede ayudarte a conseguir un vehículo mejor por menos dinero.

Eso sí, también conviene tener claro que no por estar en "temporada baja" el renting va a ser peor. A veces, el mejor momento para contratar es simplemente cuando lo necesitas… siempre que sepas comparar bien.

En resumen: el renting es una opción cómoda, flexible y cada vez más extendida. Pero no todas las ofertas son iguales, y tomar una decisión informada es clave.

Fíjate en lo que incluye cada cuota, compara entre empresas, pide asesoramiento si lo necesitas y no te dejes llevar solo por el precio. Porque al final, más que encontrar el coche perfecto, se trata de encontrar el renting que mejor encaje contigo.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.