viernes, 18 de abril de 2025 - 9:50:42
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Un directivo de Stellantis confirma el B10 para España, aunque Leapmotor considera elevada la inversión necesaria
EspañaFábricas

Un directivo de Stellantis confirma el B10 para España, aunque Leapmotor considera elevada la inversión necesaria

Un director no ejecutivo de Stellantis ha asegurado que «la producción de Leapmotor estará en España». Una declaración que no casa completamente con la última información que maneja 'La Tribuna de Automoción', por la que, según fuentes solventes, la marca china considera demasiado elevada la inversión que tendría que hacer en Zaragoza para producir el B10. No obstante, Figueruelas sigue siendo la mejor colocada para hacer este modelo.

Stellantis Zaragoza Leapmotor
El CEO de Leapmotor Internacional, Tianshu Xin, en el Salón de París de 2024, con el B10 de fondo.

El director general del Banco Público de Inversiones de Francia y director no ejecutivo de Stellantis, Nicolas Dufourcq, ha afirmado que  «la línea de producción de Leapmotor que vamos a instalar estará en España». Una declaración que no casa completamente con la última información que maneja La Tribuna de Automoción, por la que, según fuentes solventes, la marca china considera demasiado elevada la inversión que tendría que hacer en Zaragoza para producir el B10.

La afirmación del asesor externo de la automovilística transnacional tuvo lugar durante una entrevista con la cadena de televisión francesa LCI, el 10 de abril y que ha recogido Le Journal de l'Automobile y El Periódico de Aragón. En ella, aseguraba que «puedo decirlo porque es público y soy miembro del consejo».

Aunque no hace referencia en concreto a la planta maña, la intención de Stellantis y Leapmotor es ensamblar este modelo en Figueruelas a partir de 2026, tal y como adelantó este periódico el pasado 15 de enero.

Cuestionado sobre por qué no se hace en Francia, Dufourc añadió que «si se quiere producir un modelo para la clase media francesa, un coche eléctrico pequeño y económico, los costes franceses son demasiado altos. Es muy difícil producirlo» en este país, aclaraba.

Leapmotor esperaban una inversión más baja en Stellantis Zaragoza

Sin embargo, a pesar de que ni mucho menos se ha dado carpetazo al proyecto en Stellantis Zaragoza, según fuentes bien informadas consultadas por este periódico, el parón que se ha producido a la hora de adjudicar el Leapmotor B10estaba prevista la decisión final para febrero-marzo— se ha debido a que la marca china considera que la inversión para hacerlo en Zaragoza es más alta de lo esperado.

Leapmotor Internacional —participada al 51% por Stellantis y al 49% por la propia Leapmotor— está buscando que la operación de montar coches en Europa no sea muy cara porque le rompería los esquemas a la hora de posicionar unos modelos eléctricos que buscan tener un precio muy competitivo en el mercado.

A pesar de que diferentes fuentes daban por segura la decisión de hacer el Leapmotor B10 en Figueruelas, hasta el punto de que consideraban que el anuncio era inminente, a última hora surgió un problema de calado: la marca asiática considera que el desembolso necesario para adaptar Aragón a su modelo está lejos de lo que consideran que sería lo adecuado.

Según fuentes bien informadas, a Leapmotor no le convence el coste que se ha calculado para adaptar las líneas de producción de Figueruelas y consideran que la inversión debería ser más baja.

Cambios muy importantes en Carrocerías e instalaciones nuevas

Esto se debe a que el concepto de fabricación de la plataforma del coche es muy diferente a la CMP actual y a la STLA Small futura de Zaragoza, lo que supone tener que hacer cambios muy importantes en Carrocerías, porque la forma de fabricar el chasis es diferente. A la vez que habría que hacer instalaciones nuevas.

Con ello, es probable que la inversión necesaria para traer el coche superaría los 200 millones que calculaban para hacer el coche en Zaragoza, según anunció el 21 de marzo el embajador de China en España en un corrillo con prensa.

Leapmotor pausa la producción en Polonia

En pleno desembarco de la nueva enseña de Stellantis en el Viejo Continente, sorprendió que la compañía transnacional comunicara que desde el 30 de marzo dejaba de hacer el Leapmotor T03 en Tychy (Polonia).

La primera lectura era que esta decisión respondía al mismo aspecto por el cual la marca estaba buscando un nuevo emplazamiento para el B10, adjudicado inicialmente a esta nación: un castigo político para un país que había votado a favor de que los vehículos eléctricos procedentes de China pagaran aranceles para entrar en la UE.

Sin embargo, según fuentes del sector, la cancelación del proyecto responde únicamente a criterios económicos. Y es que fabricar el T03 en suelo europeo no tiene mucho sentido, puesto que en la actualidad se montaba como DKD. Es decir, el coche viene semiensamblado y se le incorporan algunos elementos en la planta polaca. Este sistema no se va a replicar con el Leapmotor B10, que se prevé que se produzca por el método tradicional, que incluye soldadura y pintura, lo que además generaría más mano de obra en Stellantis Zaragoza.

Así, el proceso elegido para el T03 es más caro que fabricarlo al 100% en China porque, en realidad, se hace allí y se desmonta para finalizarlo en Polonia. Sin embargo, como el 40% del valor no viene de la UE, sigue pagando tasas de entrada en la UE, lo que no parece una buena estrategia.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.