viernes, 18 de abril de 2025 - 8:23:33
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » El Moves es una buena noticia, pero insuficiente
General

El Moves es una buena noticia, pero insuficiente

El Consejo de Ministros aprobó el 1 de abril la renovación del Plan Moves III hasta el 31 de diciembre de 2025, y una nueva dotación de 400 millones de euros. Se trata de una muy buena noticia, pero insuficiente para que tenga continuidad en el tiempo.

El Consejo de Ministros aprobó el 1 de abril la renovación del Plan Moves III hasta el 31 de diciembre de 2025, y una nueva dotación de 400 millones de euros. Es una muy buena noticia para el sector y para los posibles compradores de coches eléctricos y los que estén interesados en la instalación de puntos de carga porque supone acabar con la incertidumbre, pero insuficiente para que tenga continuidad en el tiempo.

En primer lugar, se trata de una ampliación que, en realidad, será de 185 millones de euros, ya que esos 400 millones no se suman a los 1.550 millones con los que contaba el programa desde junio de 2024, cuando se prorrogó para que no concluyera el 31 de julio del pasado año y se alargó hasta el 31 de diciembre de ese ejercicio.

En realidad, se añaden a los 1.335,95 millones que ya estaban transferidos a las comunidades autonomas. Por ese motivo, el presupuesto total del programa, sumando todas las partidas desde abril de 2021 cuando se aprobó, será de 1.735,95 millones de euros y no de 1.950 como habría sido lo deseable. De esto no tiene la culpa el Gobierno, sino que al derogarse la renovación anterior del plan se han perdido esos 214,05 millones.

Además, ya a diciembre de 2024 se habían consumido más de 1.448,58 millones, teniendo en cuenta las reservas, por lo que para todo 2025 solo quedan 287,37. Para saber el presupuesto restante para estos nueves meses también hay que restar las ayudas de estos tres primeros meses al ser retroactivo desde el 1 de enero.

Con esto, todo hace pensar que el programa se acabará mucho antes de fin de 2025, por lo que volverá la temida incertidumbre de nuevo al mercado. Es obligatorio un plan estructural continuado en el tiempo. Además, se ha perdido la posibilidad de mejorar en su simplificación porque ahora se han incluido ligeros cambios que, además, dependerá de la CCAA aplicar o no.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.