La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » La nueva generación del Audi Q5 SUV y Q5 Sportback, las primeras basadas en la Plataforma Premium de Combustión (PPC)
Producto

La nueva generación del Audi Q5 SUV y Q5 Sportback, las primeras basadas en la Plataforma Premium de Combustión (PPC)

Audi presenta la nueva generación del Q5 SUV y Q5 Sportback, incorporando motores con tecnología MHEV plus y un diseño actualizado. El interior ofrece un entorno digital con pantallas MMI y materiales sostenibles. Con capacidades de maletero de hasta 1.473 litros y una amplia gama de asistentes de conducción, los nuevos modelos estarán disponibles en versiones híbridas de gasolina y diésel. Fabricados en México, su precio parte de 61.600 euros, con una variante deportiva SQ5 desde 94.690 euros.

Flota de los nuevos Q5 de Audi.
Flota de los nuevos Q5 de Audi.

Ya está aqui la tercera generación del SUV de tamaño medio de Audi, el Q5, junto con la segunda renovación de su variante de carrocería coupé, el Q5 Sportback. Ambos modelos están basados en la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y estarán disponibles con motores de gasolina y diésel equipados con tecnología de hibridación ligera MHEV plus.

La gama inicial incluye tres opciones de motorización. En primer lugar, un motor 2.0 TFSI con 204 CV y 340 Nm de par, disponible con tracción delantera o a las cuatro ruedas. También se ofrece un motor 2.0 TDI con la misma potencia y 400 Nm de par, exclusivamente 4x4. En el caso del modelo SQ5, se equipa un motor V6 TFSI de 3.0 litros con 367 CV y 550 Nm de par. Todas las versiones incorporan una transmisión automática S tronic de doble embrague y siete velocidades.

Aspecto exterior de la nueva generación del Audi Q5.
Aspecto exterior de la nueva generación del Audi Q5.

Las cifras de consumo varían según la versión y la configuración de tracción, oscilando entre los 6,5 y 8,5 litros por cada 100 kilómetros, con emisiones de CO₂ entre 148 y 194 g/km.

Además, en el Sportback destaca la velocidad de aceleración y la posibilidad de realizar giros cerrados sin que se note el gran volumen y peso del coche, además de su sensibilidad de frenado.

Diseño exterior e interior

En el exterior, los nuevos modelos presentan un diseño con líneas más marcadas y proporciones revisadas. El frontal incluye una parrilla Singleframe elevada y flanqueada por tomas de aire verticales. La firma lumínica cuenta con tecnología OLED y permite configuraciones personalizables. En la parte trasera, la zaga incorpora una franja luminosa continua.

Aspecto interior de la nueva generación del Audi Q5.
Aspecto interior de la nueva generación del Audi Q5.

El interior ha sido rediseñado con un enfoque digital. Las protagonistas son las pantallas: tres, que totalizan la mayor parte del espacio. Y es que incorpora una pantalla MMI de 14,5 pulgadas, el Audi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas y una pantalla opcional exclusiva para el acompañante, que puede usarse de manera independiente sin molestar al conductor. También dispone de un sistema de iluminación ambiental y nuevos materiales en los acabados de los asientos y paneles.

La capacidad del maletero varía según la versión: 520 litros en el Q5 SUV y 515 litros en el Q5 Sportback, ampliables hasta 1.473 y 1.415 litros, respectivamente, con los asientos abatidos.

Equipamiento y precios del Audi Q5

Los modelos están disponibles en tres niveles de acabado: Advanced, S line y Black line. El equipamiento de serie incluye faros LED Plus, climatizador de tres zonas, instrumentación digital, sistema de sonido y asistentes de conducción.

Los modelos están disponibles en tres niveles de acabado: Advanced, S line y Black line.
Los modelos están disponibles en tres niveles de acabado: Advanced, S line y Black line.

El precio de partida es de 61.600 euros para la versión Q5 2.0 TFSI, mientras que el SQ5 comienza en 94.690 euros. La carrocería Sportback supone un sobrecoste de 2.310 euros en las versiones estándar y 2.240 euros en el SQ5.

Con estos modelos, Audi inicia la renovación de su gama de SUV con motores de combustión y electrificación parcial, fabricados en su planta de San José Chiapa, México. Queda saber si estos planes se verán afectados por los posibles aranceles que quiere instaurar el presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el país latinoamericano.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.