La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Teichman (Audi): «Iremos hacia el modelo de agencia cuando sea el momento adecuado»
Concesionarios y talleresEspaña

Teichman (Audi): «Iremos hacia el modelo de agencia cuando sea el momento adecuado»

El director general de Audi España, Alberto Teichman, lejos de descartar el modelo de agencia para sus concesionarios, destaca que irán hacia él «cuando sea el momento adecuado». En este sentido, asegura que es el sistema más conveniente para conjugar ventas digitales y físicas. Además, considera que 2025 va a ser un año «muy positivo» por la ofensiva de producto que está presentando la marca.

Audi concesionarios agencia
El director general de Audi España, Alberto Teichman, durante la presentación del Audi A6 e-tron.

El director general de Audi España, Alberto Teichman, ha aclarado que el sistema de distribución basado en el contrato de agencia, en detrimento del de distribución selectiva, no está ni mucho menos descartado para sus concesionarios. En este sentido, en declaraciones a La Tribuna de Automoción, ha matizado que «iremos hacia él cuando sea el momento adecuado».

Así, considera que «creemos que en el medio o largo plazo acabaremos yendo al modelo de agencia, porque es el que mejor respuesta da de cara a tener una experiencia de cliente omnicanal, integrando el mundo online y físico». No obstante, subraya que lo harán «siempre de la mano de nuestra red de concesionarios. Vamos a ver cómo evolucionan las ventas de eléctricos en España y en Europa».

Audi, Skoda y VW han pausado el contrato de agencia para la venta de eléctricos de sus concesionarios

De esta forma, respondía el ejecutivo a la pregunta planteada ante la decisión de algunas marcas del Grupo VW —Skoda, Audi y Volkswagen— de paralizar el contrato de agencia en la venta de coches eléctricos a particulares (para flotas continúa) a la espera de tomar una decisión en marzo sobre la continuidad de este modelo de comercialización o su vuelta al esquema anterior en los concesionarios.

Al respecto, aseguraba que «hemos estado algo más de un año con este sistema para los eléctricos y, de momento, lo hemos pausado porque este mercado no ha ido a la velocidad que esperábamos». Eso, explica, «ha implicado que estábamos con dos modelos de distribución en paralelo con la complejidad que ello genera. Este sistema sigue en países como Irlanda o Suecia».

El número de distribuidores de Audi, estable

Además, en una entrevista concedida a este periódico durante la presentación del Audi A6 e-tron, Teichman aclaraba que el número de distribuidores de la marca de los cuatro aros en España va a permanecer estable en los próximos ejercicios. Después de que en el pasado haya habido «una cierta concentración», aunque «a nivel de capilaridad estamos en números muy parecidos».

En este sentido, avanzaba que «los grandes movimientos de concentración de red ya se han hecho en los años previos. Puntualmente puede haber algún caso más de posible consolidación de grupos, pero en general estamos en un número bastante adecuado».

El mercado de automóviles en España, con una previsión de crecimiento del 8%

En relación a la previsión para 2025, el director general de Audi en nuestro país estima que el mercado «va muy bien este primer trimestre. Esperamos un crecimiento en general del 8-9%, en comparación con 2024, pero todavía lejos de los 1,2-1,3 millones de coches que sería la velocidad de crucero».

Audi concesionarios agencia
El director general de Audi España, Alberto Teichman, (dcha.) en un momento de la entrevista.

Respecto a cómo le irá a Audi en este curso, aunque no le gusta hacer pronósticos, confía en que «va a ser un año positivo por los lanzamientos de los últimos seis meses y los que vamos a tener ahora. Hoy estamos presentando el A6 e-tron [la primera berlina eléctrica de la marca], en breve, lo haremos con el Q5 nuevo, también el A6 de combustión y después de verano, el Q3. Es decir, modelos muy importantes y tecnologías nuevas que no teníamos en algunos segmentos».

Renovación de las ayudas a los eléctricos

En relación a la falta de un plan de ayudas al vehículo eléctrico, a pesar de que algunos modelos de Audi no entraban en el Moves III por el precio, Teichman afirma que «lo más importante para el cliente y, más para uno de eléctrico, es tener certidumbre. Y lo de tener un plan, quitarlo y luego volverlo a poner no va en la dirección de dar estabilidad. Los fabricantes hemos lanzado muchos eléctricos durante los últimos años», recordaba.

Por eso, «a través de Anfac, estamos en conversaciones con el Gobierno para poder reactivar el Moves lo antes posible y hacer que las ayudas sean directas en el momento de la compra, puesto que eso genera seguridad».


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede a la entrevista completa adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.