Los clústeres de automoción de España, ACAN (Navarra), AEI La Rioja (La Rioja), AVIA (Valencia), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria), han emitido un comunicado en el que solicitan una revisión de "las relaciones contractuales de todos los puntos de la cadena de valor", con el objetivo de paliar la situación de inestabilidad que, actualmente, vive el sector.
Las asociaciones han recordado que sus suministros solo pueden adquirirse a un precio competitivo cuando los volúmenes de sus compras son elevados, una casuística que no está pudiéndose dar, debido a que, en los primeros cuatro meses del año, la producción cayó en España un 25% respecto a 2019. A esto es necesario sumar otras situaciones desfavorables, como el incremento del valor de la energía, la escasez de componentes esenciales o la guerra en Ucrania, que han estrangulado aún más las actividades de los proveedores.
La renegociación de los contratos con las marcas es señalada como una condición urgente para la supervivencia de una industria que, como apuntan, aporta el 8,5% de la riqueza del país y emplea a más de dos millones de personas.